Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
Según algunas estadísticas recientes, son muchos los niños que son mordidos por perros, incluso por el de casa. En muchas ocasiones, la causa es que los niños desconocen cómo comportarse con su propio perro, y no saben distinguir entre las actitudes amigables y las agresivas de sus mascotas.
(Te interesa: Mordeduras de animales: cómo actuar)
En este sentido, es importante que los padres enseñen a sus hijos el lenguaje del perro. Y es que, en efecto, el perro enseña al hombre confianza y respeto, pero siempre debe considerarse que es un animal que está acostumbrado a interpretar determinados gestos y palabras de forma distinta a nosotros.
(Te interesa: ¿Tienes un perro? Prepáralo para la llegada del bebé)
He aquí, entonces, una serie de consejos que te ayudarán a interpretar mejor el lenguaje de nuestros amigos caninos.
El perro generalmente gruñe, por ejemplo, cuando nos acercamos demasiado a un objeto suyo, a un perro “amigo” suyo o a sus cachorros, o bien a un territorio que él considera de su propiedad (su plato de comida, el jardín, etc.). Algunos perros también gruñen por miedo, porque no quieren que nadie se les acerque.
Algunos niños, en cuanto ven un perrito, sienten el deseo irresistible de correr hacia él y de alargar las manos para acariciarlo. Sin embargo, es necesario estar atentos, porque estos comportamientos pueden ser mal entendidos por el perro y pueden resultar peligrosos.
Si deseas acercarte a un perro con intenciones amistosas, es mejor hacer una curva hacia un lado mientras te acercas para después no encontrarte cara a cara, sino lateralmente con el perro. Un acercamiento frontal puede ser percibido por el perro más como un desafío que como un encuentro.
Asimismo, antes de alargar las manos, es necesario dejarse oler por el perro. Para él este gesto significa hacer las presentaciones.
En cualquier caso, siempre hay que evitar alargar las manos hacia el perro en determinadas situaciones como, por ejemplo:
El abrazo es una manifestación de afecto que al perro no le gusta. Para nosotros los humanos, el abrazo es un gesto que nos recuerda los cuidados amorosos de la mamá durante la infancia. Sin embargo, para el perro, el poner las patas una sobre la otra y apretar son dos comportamientos típicos de la competencia entre perros.
Tu perro puede soportar este gesto tuyo, pero solo si no lo sueles hacer con mucha frecuencia y si no le aprietas demasiado.
Un abrazo, además, no es la mejor manera de acercarse a un perro que no conoces: actuando así, puedes correr el riesgo de que te gruña o te muerda.
Para hacer cariñitos a tu perro, antes que nada, es mejor observar algunas reglas básicas:
(Te interesa: Cómo dibujar un perro, paso a paso)
Te puede interesar…