Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
Por si no te enteraste, desde el 1° de abril del año en curso, se volvió obligatorio el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) en la Ciudad de México, con el objetivo de facilitar su localización en caso de robo o extravío. Este "CURP" para mascotas, como lo han nombrado en redes y medios de comunicación, es una de las reformas aprobadas a la Ley de Protección y Bienestar de los Animales.
Imagen: cuenta de X Justicia Cívica
Te explicamos el paso a paso para que registres a tu mascota:
Recuerda que debes generar un registro por cada animal de compañía que tengas en casa.
Como mencionamos arriba, este trámite es de carácter obligatorio ya que, de otra forma, podrías hacerte acreedor(a) a las siguientes sanciones:
Además de los beneficios para el animal de compañía, el RUAC, al estar ligado a los datos oficiales del dueño, es de gran ayuda para localizar al cuidador en caso de accidente cuando no esté presente, o para denunciar maltrato y crueldad animal.
(Te interesa: Hábitos saludables para tu mascota)
Más que generarle un "CURP" a tu mascota, el Padrón Estatal de Animales Domésticos es una especie de certificado para animales domésticos que han sido comprados o adoptados en centros de control animal, asociaciones civiles y protectoras independientes.
Publicación en Facebook de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM). Fecha: 27 de febrero del 2020
Como tal, dicho certificado permite validar la compra o adopción del animal de compañía y llevar un conteo de los animales domésticos que habitan en el Estado de México; no obstante, el trámite no es obligatorio.
Para obtener el Padrón Estatal de Animales Domésticos, debes contar con una Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS) y una identificación oficial.
Una vez que tengas tu acceso CUTS, deberás buscar dentro de los trámites el Padrón Estatal de Animales Domésticos y dar de alta a tu mascota.
..........
Si vives en la CDMX y tienes mascotas, ¿ya realizaste su Registro Único de Animales de Compañía? ¿Qué opinas de este trámite? ¿Crees que es necesario? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Te puede interesar…