Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
Noche de brujas, celebración de Halloween y Día de Muertos, ¡los mejores festejos del año para los peques ya están aquí! Y en México, estas fechas cobran mayor relevancia, pues honrar a nuestros familiares fallecidos es motivo de fiesta y regocijo para todos.
La tradición nos invita a poner esos maravillosos altares y ofrendas, con el colorido cempasúchil y la comida que más les gustaba a nuestros difuntos, al tiempo que los chiquitines celebran en las escuelas y en las calles esta mezcla de costumbres propias e importadas de países como Estados Unidos y Reino Unido.
Para acompañar las fiestas de estos días, recopilamos recetas de mamás chefs y blogueras que, con su ingenio, buen gusto y los mejores ingredientes, sin duda harán que tus fiestas tengan los platillos más memorables de la temporada. ¡Manos a la cocina!
(Te interesa:Dulces de Halloween: ¿comerlos libremente o controlar su consumo?)
Corta las mitades de aceituna dándoles forma de uña puntiaguda. Envuelve cada tira de queso con una rebanada de jamón serrano. Colócalas en un plato o charola. Unta un poco de queso crema en el dorso de cada trozo de aceituna para que se pegue al dedo. Luego, cubre el extremo de cada dedo con el trozo de aceituna en forma de uña.
Receta de la Food Stylist Meg Quinn. Foto de su página web “Ain’t Too Proud to Meg”.
Estira el hojaldre con ayuda de un rodillo. Coloca un poco de harina sobre la mesa para que no se te pegue y, si es necesario, un poco encima del hojaldre. Deja un grosor aproximado de medio cm. Corta tiras largas con cuidado y reserva. Abre las salchichas por enmedio, sin llegar a partirlas. Coloca un poco de queso en ese espacio, no mucho para que no se derrame, solo es para darle un toque de sabor. Envuelve cada salchicha con una tira de hojaldre dejando espacio para poner los ojitos, y simulando las vendas de la momia. Cierra, en la parte de atrás, metiendo la punta dentro de un pedazo del hojaldre para evitar que se rompa y se despegue. Con ayuda de una brocha, barniza el hojaldre con cuidado para darle brillo. Precalienta el horno a 180°C y mételas por 10 minutos. Solo deben estar un poquito doradas. Déjalas enfriar un poco y coloca los ojitos en todas y sirve. Las puedes acompañar con catsup o algún aderezo de tu agrado.
Receta y foto de la diseñadora y chef food styling Debbie Molina.
En un recipiente para microondas, derrite el caramelo en intervalos de 30 segundos. Revuelve después de cada intervalo hasta que quede suave. Vierte la capa tibia y derretida en un vaso o recipiente alto y delgado. Cuanto más alto y delgado sea, más bañados quedaron los pretzels. Si la capa de caramelo es demasiado espesa, agregue una cucharadita de grasa vegetal hasta que tenga una consistencia suave para mojar. Sumerge las palitos de pretzel, uno a la vez, y ponlos en una rejilla para secar engrasada. Deja reposar los pretzels bañados. Derrite más capa o recaliente suavemente lo que ya derretiste. Vierta esto en una manga pastelera. Corta la punta. Rocía la cobertura de caramelo sobre los pretzels bañados. Pon de inmediato dos ojitos de caramelo. Vuelva a colocar los palitos en la rejilla de secado engrasada para que se fijen por completo. Colólacos en recipientes para servir.
Foto y receta de The Pioneer Woman
En un tazón mediano, mezcla el queso crema y una taza de queso rallado. Con las manos, forma una bola con la mezcla, para luego cubrir con el queso rallado restante la parte exterior de la bola de queso. Coloca la mezcla en un trozo grande de plástico y continúa dándole forma redonda. Envuelve la bola de queso con un hilo, firmemente, cuatro veces, alrededor de la bola de queso envuelta para darle forma de calabaza (o usa cuatro ligas elásticas grandes). Refrigera hasta que esté firme, por al menos 4 horas, o durante toda la noche. Retira el hilo y el film plástico. Presiona el tallo del pimiento en la parte superior de la bola de queso, donde se cruzan todas las líneas.
Receta y foto de la chef stylist Meg Quinn
Separa las galletas oreo. Puedes abrirlas con ayuda de un cuchillo sin sierra, y quitar el relleno (colócalo en un bowl). Ya separadas, coloca solo las galletas en un procesador o licuadora junto con el queso crema y obtén una masa moldeable. Forma bolitas uniformes de tamaño que quepan en el centro de la dona y coloca en el refrigerador. Con la crema del relleno de las galletas moldea con las manos hasta unificarla y forma pequeñas bolitas para que sean los ojos de las arañas. Trata de que sean del mismo tamaño todas y ponlas sobre un papel encerado o charola, un poquito engrasada para que no se peguen. Con el sobrante de la masa de galletas forma la otra parte de los ojos que serán bolitas muy pequeñas que se adapten a las anteriores ( toma como referencia la foto). Coloca las donas en una charola coqueta y ponle las bolitas del refri sobre cada dona, después forma los ojos, poniendo primero las bolitas blancas y luego las negras, encima. Mete el betún dentro de la bolsa de plástico y amarra del extremo. Haz un pequeño corte en la punta para que salgan tiras de betún. Forma con ellas tres patas para cada lado en las donas.
Receta y foto de la diseñadora y chef food styling Debbie Molina.
(Te interesa: ¡Crea tu propia calabaza de Halloween!)
..........
¿Qué te parecen estas recetas muy modernas para Halloween? ¿En casa van a tener fiesta o noche de brujas? ¡Queremos conocer tu opinión!
Te puede interesar…