Qué mascota tener si no puedes cuidar un perro o un gato

20 Nov 2025
niña cargando a conejo

Si buscas una mascota amorosa, divertida y fácil de cuidar, pero quieres algo diferente a un perro o un gato, hay muchas especies que pueden convertirse en grandes compañeras para tus hijos. Aquí te contamos cuáles son las mejores mascotas alternativas para familias con niños pequeños, sus cuidados básicos y por qué podrían ser perfectas para tu hogar.

No todas las familias tienen espacio o tiempo para cuidar a un perro o gato. Las mascotas pequeñas o menos convencionales pueden ser igual de amorosas, más sencillas de mantener y hasta más adecuadas para enseñar responsabilidad a los niños. Además, muchas de ellas se adaptan bien a departamentos, no generan tanto ruido y tienen un mantenimiento económico.

Mascotas ideales para familias mexicanas

1. Hámster: pequeño, curioso y divertido 

Perfecto para espacios pequeños y para niños que comienzan a aprender sobre el cuidado animal. Solo requiere una jaula limpia, agua fresca y una dieta de semillas y verduras. Le encanta correr en su rueda y explorar túneles, por lo que es una excelente opción para fomentar la curiosidad y la paciencia.

mascota-no-puedes-cuidar-perro-gato-ilustración

2. Conejillo de indias o cobaya 

Este animalito es sociable y cariñoso, ideal para niños que disfrutan acariciar y convivir con su mascota. Requiere una jaula amplia, heno diario y verduras frescas. Además, suele emitir sonidos suaves para comunicarse, lo que lo hace muy tierno y educativo.

3. Peces de colores 

Los peces betta, guppys o goldfish son tranquilos, estéticos y relajantes de observar. Son una gran opción si no tienes mucho tiempo libre. Solo requieren un acuario limpio, buena oxigenación del agua y una alimentación balanceada. Verlos nadar puede incluso reducir el estrés familiar.

4. Tortuga 

Si buscas una mascota silenciosa, longeva y de bajo mantenimiento, la tortuga es ideal. Las hay acuáticas y terrestres, y pueden vivir más de 20 años. Necesitan luz solar indirecta, limpieza frecuente de su hábitat y una dieta con verduras, frutas y proteína ocasional. Son excelentes para enseñar constancia a los niños.

5. Hurón 

Aunque es menos común en México, el hurón es un animal juguetón, inteligente y cariñoso. Puede aprender trucos y convivir con humanos como un pequeño gato activo. Eso sí, necesita espacio, juguetes y tiempo de juego diario fuera de su jaula.

6. Gecko o lagartija leopardo 

Este reptil es tranquilo, fácil de cuidar y fascinante de observar. Vive en un terrario con temperatura controlada y se alimenta de insectos pequeños. No requiere atención constante, por lo que es ideal para familias ocupadas o con hijos curiosos por la naturaleza.

7. Conejo 

Los conejos domésticos son limpios, sociables y se pueden adiestrar para usar una bandeja sanitaria. Viven entre 8 y 10 años y disfrutan del contacto con humanos. Solo necesitan espacio para moverse y una dieta rica en heno y vegetales frescos.

mascota-no-puedes-cuidar-perro-gato-hurón

Consejos antes de adoptar una mascota no tradicional

  • Investiga su cuidado real. Cada especie tiene necesidades específicas de espacio, alimento y temperatura.
  • Evalúa la edad de tus hijos. Los menores de 5 años requieren supervisión constante para evitar accidentes.
  • Evita animales silvestres. No todos los animales exóticos son legales o seguros para tener en casa.

Tener una mascota no siempre implica adoptar un perro o un gato. Existen especies pequeñas, dóciles y educativas que se adaptan perfectamente a la vida familiar. Desde un hámster curioso hasta una tortuga longeva o un pez colorido, cada una ofrece amor, compañía y una gran lección de responsabilidad para los niños.

Preguntas frecuentes sobre mascotas no tradicionales

1) ¿Qué mascota es más fácil de cuidar si vivo en un departamento?
Los peces, hámsters y tortugas son las opciones más sencillas, ya que no requieren mucho espacio ni interacción constante.

2) ¿Cuál es la mejor mascota para niños pequeños?
Las cobayas o conejos son ideales: son sociables, suaves y enseñan responsabilidad sin ser peligrosos.

3) ¿Las mascotas exóticas son seguras para los niños?
Sí, siempre que sean especies domesticadas y sus cuidados sean supervisados por adultos. Los geckos y tortugas, por ejemplo, son seguros y tranquilos.

Te puede interesar…

Y tú ¿Qué opinas?
Escoge un avatar
avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar
Enviar Comentario
Comentarios (0)