Te puede interesar…





































Puede darse el caso de que, en muchas ocasiones, no sepamos qué juegos son los que más pueden gustar a nuestras mascotas, los perros. ¡No te pierdas estos consejos!
(Te interesa: Descubre el significado de los gestos de tu perro)
En el caso de los perros, cuando pensamos en una actividad que puede divertirles mucho, seguramente, nos viene a la mente la de él devolviendo un palo que le lancemos o persiguiendo una pelota. Pero, ¿es realmente así? ¿Qué significa jugar para un perro? ¡Estos son los consejos!
Lo primero que hay que hacer es aprender a sentir y "pensar"como un perro. Tratemos de entender con qué tipo de animal estamos tratando. ¿Qué le gusta? ¿Usa más sus patas o su boca? ¿Es tímido o atrevido? Habiendo descubierto sus tendencias, podremos experimentar con las actividades más adecuadas.
Al igual que para los seres humanos, para los perros el juego podría definirse como algo placentero. Esto es lo que hay que tener en cuenta principalmente para saber si la actividad que le ofrecemos es realmente un “juego” para él también o no. En otras palabras: ¿el perro se está divirtiendo?
Si los componentes emocionales no tienen nada que ver con un contexto divertido (como la irritación y la frustración), entonces ya no podemos hablar de un juego. Es importante que a los niños se les explique enseguida este aspecto y que el papá o la mamá controlen la actividad del niño con el cachorro, sobre todo al principio: jugar con un animal implica respeto. Significa, de hecho, jugar juntos. Puedes dar este ejemplo y preguntar al niño: “Si tus compañeros de equipo pasan la pelota sin que tú la atrapes, ¿te diviertes o al final te enojas? Lo mismo le pasa a tu perro…”.
El juego es espontaneidad, pero es importante que tenga reglas. Es un concepto que hasta los más pequeños pueden entender. Si no se respetan las reglas, se generan peleas y, cuando discutes, ya sabes, el juego se detiene.
Otra cosa importante: debe quedar claro cuándo empieza el juego y cuándo se termina. Sobre todo si es un juego muy activo, es bueno que se mantenga cierto control y que la duración no se haga excesiva: cuanto más exageramos con los tiempos, más riesgo hay de que la actividad se convierta en algo menos placentero. Lo mejor sería terminarlo en una etapa en la que todos todavía se están divirtiendo. Por supuesto, no será fácil, pero aquí es donde surge el valor educativo del juego.
Es el adulto quien debe fijar ese límite más allá del cual el juego acabaría en cansancio e irritabilidad. Si te detienes en ese momento, entre otras cosas, la emoción que se fije en la mente del animal será positiva y la sensación de gratificación estará en su máximo nivel. Esto también se le puede explicar al niño: “¿Viste cómo lograste entretenerlo? Es mejor parar hoy, sino se cansa mucho, pero mañana, cuando esté más descansado, puedes volver a jugar con él".
Además del valor gratificante y educativo, el juego debe satisfacer la necesidad de movimiento del perro, pero también es una especie de entrenamiento mental.
Jugar con el perro estimula sus capacidades cognitivas, desarrolla el autocontrol, aumenta la capacidad de adaptación a diferentes situaciones. Jugando, el animal aprende a conocerse mejor a sí mismo y al mundo que lo rodea, también puede tener experiencias fuertes, pero en un entorno protegido. Pensemos en los juegos de rol de nuestros hijos, de "vamos a fingir": para el cachorro es un poco lo mismo. Aprende patrones de comportamiento que luego puede implementar. En definitiva, el juego es una especie de campo de entrenamiento para la vida, como para los seres humanos.
Las actividades que podemos hacer con nuestros perros se pueden dividir en diferentes tipos. Hay juegos colaborativos y juegos competitivos.
Te explicamos si para jugar con un perro es mejor elegir un cachorro o un perro adulto.
La elección, pues, depende también de las necesidades de la familia, de la edad y del número de niños en la casa, del espacio y de los ritmos de la vida cotidiana.
(Te interesa: Prepara a tu mascota para la llegada del bebé)
¿Tiene algo que ver que el perro, según la raza, tenga una predisposición a un determinado tipo de juego frente a otro? Hasta cierto punto, sí.
Una clásica postura de invitación del perro a jugar consiste en una especie de reverencia. El perro extiende las patas delanteras, sosteniendo las traseras en su lugar. Es una clara provocación, un poco como decir: "Entonces, ¿qué esperas para jugar conmigo?"». Sucede sobre todo con los niños, a los que les encantan los juegos "fuertes": el niño se pelea con el perro y finge morderle las manos o los brazos.
(Te interesa: Responsabilidades de tener una mascota según la edad del niño)
Si se acostumbraron desde cachorros, es posible que al perro y al gato les encante jugar juntos. Hay muchos videos en Internet que demuestran esto. También puede haber actividades colaborativas: el gato sube a la estantería y tira el objeto que luego explora el perro. O el gato, que tiene un uso más preciso de la pata, abre la puerta y el perro, que es más fuerte, derrama la bolsa de comida….
Ser algo autónomo ayudará al perro a gestionar su ansiedad al presenciar rituales de salida en los que él no está involucrado, la frustración frente a la puerta que se cierra y nos aleja de su vista. Es muy importante que el perro tenga recursos, que sepa qué hacer en estos momentos. Por eso, desde pequeño, es bueno enseñarle a "cuidarse", al menos durante un tiempo.
Puede pasar con un perro que siempre ha vivido en un refugio. En estos casos, estos perros necesitan tiempo para adaptarse. Mientras tanto, hay que observarlo para ver qué es lo mejor para él.
Otras veces, no podemos jugar con el perro porque hacemos un enfoque o utilizamos una herramienta incorrecta. Por ejemplo, jugar con una pelota que es demasiado grande. También puede suceder que el perro puede inclinarse a jugar solo con los niños, mientras que los adultos son vistos como los que se encargan de alimentarlo.
Te puede interesar…