Te puede interesar…





































Muchos hombres pueden sentir apuro o pudor cuando tienen una erección matutina, ya que existe el mito que despertarse con una erección es sinónimo de haber tenido sueños eróticos. Sin embargo, este concepto carece totalmente de fundamento.
Las erecciones del pene ocurren como respuesta a los efectos complejos del sistema nervioso y del sistema endocrino (las glándulas que secretan hormonas en nuestro sistema) en los vasos sanguíneos del pene.
(Te interesa: Salud del pene y los testículos)
Según la Sociedad Internacional de Medicina Sexual, la mayoría de los hombres tienen entre 3 y 5 erecciones durante el sueño en una noche típica. Las erecciones matutinas ocurren en hombres de todas las edades, incluidos niños y adolescentes.
Se trata de algo normal y no es síntoma de problemas sexuales o de salud. Por el contrario, la erección matutina indica que el hombre tiene una función sexual normal y un flujo sanguíneo saludable a su pene.
Las causas de las erecciones matutinas no se han identificado exactamente. Sin embargo, teorías actuales sugieren que ocurre por varios factores, entre los cuales, se encuentran:
Este aumento puede ser un factor determinante en las erecciones matutinas, ya que la investigación sugiere que los niveles más altos de testosterona, generalmente, se asocian con puntuaciones más altas en las pruebas de tumescencia peneana nocturna.
(Te interesa: Tabúes de la sexualidad masculina)
Existen tres tipos de erección: psicógena, refleja y nocturna. Conozcamos en qué consisten cada una de ellas:
Se producen como el resultado de los estímulos audiovisuales o de las fantasías sexuales, o bien por estímulos que se reciben a través de la vista, el oído o el olfato en relación con una persona sexualmente deseable.
Estos impulsos nacen en el cerebro, bajan a través de la médula espinal y, desde allí, al pene. Estas erecciones se presentan siempre que el sistema vascular sea normal y que las vías neurológicas sean capaces de transmitir la información.
Ocurren de una forma refleja o instintiva. Nacen por estímulos táctiles de los genitales que viajan a los centros de la erección en la médula espinal.
Por ejemplo, cuando nos golpeamos la rodilla con el martillo de reflejos, se genera un movimiento involuntario. Lo mismo sucede con este tipo de erecciones.
El cerebro recoge la información haciendo que el hombre sea consciente del cambio físico que ocurre en su cuerpo.
Se producen durante la fase REM del sueño, ocurren de manera inconsciente y no están relacionadas con estímulos externos ni internos, como imágenes o sueños eróticos. Ocurren de 2 a 5 veces por noche, son más fuertes que las erecciones que ocurren en una relación sexual y el período entre una y otra es menor con respecto a las erecciones coitales.
Cada una de estas erecciones tiene un diferente origen y una importancia determinada, no solo para detectar distintos tipos de patologías, sino a la hora de indicar un tipo específico de tratamiento. Es muy importante consultar a un especialista ante cualquier duda.
Recuerda que tener erecciones matutinas es muy saludable y que no tienes de que preocuparte. ¡Gozas de una perfecta salud!
............
¿Sueles tener erecciones matutinas con frecuencia? ¿Conocías a qué podían deberse o no las relacionabas con tu salud, o la de tu pareja masculina? ¡Déjanos tu comentario!
Te puede interesar…