Te puede interesar…






































Durante estas últimas semanas las urgencias pediátricas y también la atención primaria están detectando casos de bronquiolitis, enfermedad respiratoria que afecta a los niños pequeños en otoño e invierno. Los médicos creen que se trata de un fenómeno colateral a la COVID-19, que ha descendido.
El invierno pasado no hubo muchos casos de gripe ni tampoco de virus respiratorio sincicial (VRS), que es el principal causante de las bronquiolitis en niños pequeños. Lo normal hubiera sido que a principios de otoño pasado se hubieran empezado a detectar los primeros casos de VRS y que en diciembre se hubiera llegado al pico de la pandemia. Sin embargo, el patrón cambió, pues no circuló en invierno y, en cambio, lo está haciendo en primavera.
Los médicos infantiles afirman que nunca antes había pasado lo que están viendo este año: "No hemos detectado ni un solo caso en el período esperado y es ahora cuando estamos observando un incremento en el número de casos confirmados desde los laboratorios que se correlacionan perfectamente con el número creciente de bronquiolitis en atención primaria".
Los médicos se muestran sorprendidos por el hecho de tener este elevado número de casos de virus respiratorios en primavera, pues el VRS es un virus que los expertos definen como muy estacional, mucho del frío. Asimismo, aseguran que se está viviendo "un pequeño otoño en el mes de junio".
Los confinamientos, las medidas de higiene y distancia social y la reducción de relaciones sociales por el COVID-19 habrían tenido su efecto frente a otros virus respiratorios como la gripe o el VRS y eso explicaría su prácticamente nulidad de casos este pasado otoño e invierno.
Ya ocurrió algo parecido en Australia, donde tras un invierno de pandemia de coronavirus, los virus respiratorios típicos en niños se trasladaron a la primavera. Los pediatras consideran que ahora no se trata de una epidemia, como ocurre en otoño e invierno, pues no hay tantos casos ni están tan extendidos estos virus. En cambio, sí notaron el incremento de la transmisión de estos otros virus respiratorios que afectan a los más pequeños.
Los médicos piensan que con la llegada del verano, disminuirán los casos y que de cara al otoño e invierno que viene, los virus respiratorios volverán a circular como era lo habitual.
..............
¿Padece tu peque alguna afectación o virus respiratorio actualmente? ¿Has notado este incremento de casos de los que hablan los pediatras en tu alrededor (círculo familiar, guardería, etc)? ¡Déjanos tu comentario!
Te puede interesar…