Muchas mamás, sobre todo, si son primerizas, pueden llegar a atormentarse en las primeras semanas y meses con una única idea: "Mi bebé llora mucho". Algunos bebés no se calman fácilmente y sufren una agitación que puede prolongarse desde unos minutos a períodos más largos. Por otro lado, el hecho de que el bebé llore tanto sin parar puede deberse a los llamados cólicos del lactante, en cuyo caso, el llanto podrá durar incluso algunas horas y repetirse varias veces en una semana. Pero, ¿qué puede hacer la mamá, o el papá, cuando se producen estos casos?
(Te interesa: Cólicos del lactante: cómo identificarlos)
¿Qué puede hacer la mamá si su bebé llora mucho?
- Cuando el bebé llora mucho y no se calma de ninguna manera, incluso después de descartar las causas más habituales y obvias, tómalo en brazos, envuélvelo en un arrullo y acércatelo al cuerpo, para que se sienta totalmente seguro. El olor de la piel de la mamá lo calmará.
- Puedes calmarlo haciéndole oír el latido de tu corazón, una música muy suave o bien cantándole una canción de cuna.
- A veces, el pequeño necesita un poco de movimiento. Puedes acunarlo o darle un paseo en coche.
- Si tiene un cólico, realizarle un masaje en la pancita o en la espalda constituirá un método que le proporcionará alivio.
Cuídate a ti misma y transmite tu calma al bebé
El llanto de un niño puede ser muy estresante para los nuevos padres, que suelen tener falta de sueño y sienten inseguridad sobre cómo afrontar la nueva situación. Si piensas "Mi bebé llora mucho" y no sabes qué hacer, no te desesperes. Sigue estos consejos:
- Si ya has hecho todo lo posible (le has dado de comer, lo has cambiado, te has asegurado de que no tenga frío ni calor y de que se encuentra bien y sano), pero el niño continúa llorando, ha llegado el momento de pensar un poco en ti misma.
- No debes sentirte frustrada si no consigues que se calle. Acuéstalo a dormir y deja que llore un poco, pero procura en todo momento que el pequeño se sienta seguro y atendido, que note tu presencia serena.
- Respira profundamente y recuerda que llorar no le provoca dolor y que cuando llora es que quiere expresar algo que simplemente no te puede decir.
(Te interesa: Crisis de pareja tras la llegada del bebé)