Te puede interesar…





































Cuántas veces habremos escuchado o dicho la frase “mi hijo no para de quitarse los calcetines”, “no gano para comprar calcetines”, “los tengo todos desparejados”.
El peque no se quita los calcetines para ponernos a prueba. Lo hace porque, durante los primeros 9 o 10 meses de vida, tiene el doble de sensibilidad exteroceptiva en los pies que en las manos. Al cubrir sus pies, estamos tapando sus ojos y su conexión con el entorno. Y lo mismo sucede cuando le ponemos zapatos antes de que camine.
El calzado se creó con la finalidad de proteger el pie del entorno. Si este pie no pisa, no necesita protección. Al contrario, necesita estímulo y libertad de movimiento.
Solo debemos ponerle zapatos al niño en el momento en el que empiece a caminar. Por lo tanto, el calzado para los bebés que aún no caminan o para el gateo no es necesario durante en esta etapa. ¿Y qué hay del calzado para ayudar a caminar? El calzado que venden con la premisa de que el niño caminará antes o se caerá menos tampoco es necesario.
Así como el desarrollo del niño evoluciona, en cuanto a que se voltea, se sienta, se arrastra y gatea, con la marcha sucede exactamente lo mismo. La marcha tiene su propio desarrollo. Un niño que empieza a dar sus primeros pasos no camina igual que uno que lleva tres años haciéndolo o que otro que, ya con siete años, tiene una marcha madura.
En este proceso de desarrollo de la marcha, hay factores que influyen, como el desarrollo de huesos y músculos, que se fortalecen para mantener una postura erguida, el desarrollo neurológico y el aprendizaje. Es decir, el niño tiene que caerse, levantarse y aprender. Si le ponemos un elemento externo (en este caso, hablamos de los zapatos) que le “facilite” caminar, estamos influyendo sobre un factor del desarrollo de la marcha.
El calzado no debe perjudicar el desarrollo del peque, y cuando su cuerpo esté preparado conseguirá caminar. No debemos olvidar que el niño es capaz de desarrollarse por sí solo, su organismo está diseñado para aprender a caminar y no necesita la intervención de nadie ni de nada para conseguirlo, siempre y cuando hablemos de un desarrollo normal.
Se considera que un niño ya camina cuando es capaz de dar diez pasos por sí solo sin caerse. Es, en este momento, cuando podemos empezar a ponerle zapatos al peque. De todos modos, en esta etapa sus pies todavía son inmaduros y, en gran parte, cartilaginosos, laxos y planos. Y esto es importante tenerlo en cuenta para saber cuáles son las características más adecuadas de un zapato.
Hay dos aspectos que debes tener en cuenta para el desarrollo del pie:
1. El niño necesita siempre el estímulo del suelo, las irregularidades del terreno (pasto, grava, etc.), porque esto le ayudará a trabajar la propiocepción y el equilibrio. Además, el suelo ejercerá un efecto tonificante en este pie, que trabajará para adaptarse a dichas irregularidades. Y el calzado ideal ha sido diseñado para mantener estas funcionalidades.
Neus Moya menciona: "cuando algunos padres me explican en consulta que su hijo se pasa el día descalzo en casa, les comento que, a veces, esto puede no es suficiente. El suelo de casa es liso, uniforme y carente de estímulos. Por este motivo, solemos recomendar alfombras sensoriales, cojines de equilibrio, un trozo de pasto artificial en la zona de juegos, y otros elementos similares que estimulan de manera adecuada el pie.
2. Los primeros seis meses son especialmente importantes. Durante este tiempo, es mejor no ponerle zapatos al bebé, solo cuando sea estrictamente necesario. Y, de hacerlo, que sea tipo “mocs”, calcetines antiderrapantes o calcetines con suela de silicón
.
Vamos a analizar las diferentes partes que conforman los zapatos de los niños para ver qué características deben reunir para un desarrollo óptimo del pie.
SUELA
PUNTA
SISTEMA DE SUJECIÓN
PLANTILLA
CONTRAFUERTE
EN CONCLUSIÓN: debemos seguir la premisa de que el calzado ideal es aquel que permite el desarrollo del pie del niño como si nunca hubiera llevado puesto. Solo se trata de respetar el crecimiento natural del pie del niño, sin interferir en el mismo.
(Te interesa: Piernas y pies del recién nacido: detecta las anomalías)
………
¿Te resultó útil este artículo? ¿Qué tipo de zapatos usa tu peque? ¡Déjanos tu comentario!
Te puede interesar…