Juguetes para niños esta Navidad: ¿cómo elegirlos?

17 Jan 2025
juguetes navidad

¿Te faltan ideas sobre qué juguetes elegir para tus hijos esta Navidad? ¿Quieres que sean juguetes educativos y originales? No te preocupes, te ofrecemos una guía completa sobre cómo elegirlos. ¡Toma nota!

La Navidad es una época mágica llena de ilusión, y uno de los momentos más esperados por los niños es, sin duda, cuando reciben sus juguetes. Cada año, padres y madres buscan el juguete perfecto que no solo divierta, sino que también fomente el aprendizaje y el desarrollo de los más pequeños. 

En este artículo, descubrirás muchos consejos para elegir los juguetes más adecuados según la edad y los intereses de tus hijos.

¿Qué importancia tienen los juguetes para el desarrollo del niño? 

El juego es una actividad esencial en la primera infancia; es mucho más que una simple forma de entretenimiento. Durante los primeros años de vida, el cerebro de los niños se desarrolla a un ritmo sorprendente, y el juego actúa como un catalizador para este proceso.

A través de actividades lúdicas, los pequeños exploran su entorno, desarrollan habilidades cognitivas, emocionales y motoras, y aprenden a relacionarse con los demás. Además, el juego fomenta la creatividad, la resolución de problemas y la capacidad de enfrentarse a nuevos desafíos.

En este contexto, los juguetes se convierten en herramientas clave para potenciar el aprendizaje y el desarrollo del niño, siempre que estén diseñados pensando en las necesidades específicas de cada etapa. Elegir los juguetes adecuados no solo garantiza la diversión, sino que también impulsa un crecimiento saludable y significativo.

¿Qué juguetes para niños elegir según su edad?

  • Si los juguetes son para un bebé, debes tener en cuenta que, cuanto más sencillo es el juguete, más suele gustar al niño.
  • Para los bebés más pequeños, de entre 0 y 3 meses, los peluches son una muy buena opción, ya que cumplen los requisitos de seguridad y son muy agradables. En esta franja de edad, el niño se encuentra en la etapa de los estímulos y le gustan juguetes como los móviles de cuna o los teclados musicales. 
  • Para los bebés de 3 a 9 meses, ya puedes apostar por juguetes que les permitan experimentar emociones. En esta franja de edad, resultan muy adecuados los juguetes musicales y los cuentos con ilustraciones y sonidos. ¡Les encantan!
  • Para los niños de 9 a 12 meses, es importante el desarrollo motor, por lo que son una buena opción los juguetes que les permitan construir cosas, así como los juegos de montarse y subirse para experimentar sensaciones. 
  • Para los niños de entre 12 y 18 meses, se aconsejan los juegos de construcciones con piezas grandes. Son juguetes que permiten al niño estimular sus habilidades. También es una buena edad para introducir los cuentos con ilustraciones. 
  • A partir de los 2 o 3 años, ya puedes elegir juegos más creativos para tu hijo: pinturas para pintar con los dedos, plastilina, rotuladores para niños pequeños, etc. De hecho, a partir de esta edad, el niño empieza a necesitar juguetes que le permitan inventar personajes. Soñar es fundamental para su desarrollo. 

Consejos para comprar un juguete para el niño

  • Elige un juguete adecuado a la edad del niño y a su nivel de desarrollo: sobre todo, por su seguridad, pero también para evitar que el pequeño pueda sentirse frustrado al no entender la mecánica del juguete o, por el contrario, se aburra jugando con él porque es demasiado sencillo.
  • Un juguete debe ser seguro: es importante elegir marcas reconocidas, que aseguren calidad, y comprobar que, en el paquete, aparecen las siglas CE, que garantizan que el juguete cumple con la normativa de seguridad de la Comunidad Europea.
  • Hay que leer bien la etiqueta y seguir las instrucciones del fabricante para un uso correcto del juguete.
  • Cuidado con el tamaño de los juguetes en niños menores de tres años. Nunca hay que ofrecerle un juguete que tenga un diámetro inferior a 4 cm o que pueda desmontarse en pequeñas partes, para evitar el riesgo de atragantamiento.
  • No hay que regalar al niño muchos juguetes: tres o cuatro juguetes, bien elegidos, son suficientes. Asimismo, a la hora de jugar, se le deben ofrecer de forma gradual, de uno en uno, para que el pequeño pueda disfrutar del juguete y descubrir todo su potencial.

Preguntas frecuentes de las mamás y los papás sobre juguetes para niños

¿Qué juguetes son más seguros para niños pequeños?

Para niños menores de tres años, es importante elegir juguetes grandes, que no tengan piezas pequeñas que puedan desprenderse y ser ingeridas de manera accidental. 

Asimismo, los juguetes para niños pequeños deben tener bordes redondeados y estar fabricados con materiales suaves y pinturas atóxicas. 

Para tu tranquilidad, elige siempre juguetes de fabricantes de confianza y asegúrate de que en el envoltorio aparecen las siglas CE, que garantiza que cumple con la normativa de seguridad de la Comunidad Europea.

¿Cuál es la cantidad ideal de juguetes para regalar a un niño?

Regalar demasiados juguetes a los niños puede abrumarlos y restar valor al juego. Con tres o cuatro juguetes bien elegidos, será suficiente. Ten en cuenta estas premisas a la hora de regalar y ofrecer juguetes a tu hijo:

  • Prioriza calidad sobre cantidad.
  • No le ofrezcas todos los juguetes a la vez: en lugar de mantener todos los juguetes disponibles al mismo tiempo, puedes guardarlos y alternarlos cada cierto tiempo para ayudar a tu hijo a mantener el interés.
  • Enfócate en juguetes que fomenten diferentes habilidades, para estimular diversas áreas del aprendizaje de tu hijo.

¿Qué hacer si mi hijo pierde interés rápidamente en los juguetes?

Es normal que, con el tiempo, los niños pierdan interés en sus juguetes. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones:

  • Introduce el juego guiado: participa con tu hijo y muéstrale nuevas formas de usar el juguete.
  • Rota los juguetes con regularidad: cuando un juguete vuelve a aparecer después de estar guardado durante un tiempo, el niño lo percibe como nuevo, lo que renueva su entusiasmo por jugar con él.
  • Opta por juguetes versátiles, que puedan usarse de múltiples formas y en varias etapas del desarrollo del niño. 

¿Cómo identificar si un juguete es adecuado para la edad de mi hijo?

Consulta la recomendación de edad que aparece en el envoltorio del juguete. También considera las habilidades actuales de tu hijo y evita regalarle juguetes demasiado avanzados o básicos para su etapa de desarrollo.

¿Qué juguetes para niños ayudan a mejorar la coordinación motora?

Para el desarrollo de la motricidad fina, los juegos de encajar, los bloques de construcción y las actividades de dibujo o pintura son ideales.

Para potenciar la motricidad gruesa, opta por pelotas, bicicletas y juegos de equilibrio.

¿Cómo identificar si un juguete es sostenible?

Los juguetes sostenibles están fabricados con materiales ecológicos, como madera certificada, plásticos reciclados o biodegradables, y tintes no tóxicos. Además, suelen producirse bajo prácticas responsables que minimizan el impacto ambiental.

Para identificarlos, busca etiquetas como "FSC" (para madera de origen sostenible) o menciones de materiales reciclados o biodegradables en el embalaje. Algunas marcas también detallan sus prácticas ecológicas en su sitio web.

¿Cómo elegir juguetes que todos los miembros de la familia puedan disfrutar?

Busca juguetes que tengan diferentes niveles de dificultad o que permitan la participación de varias personas, como juegos de mesa adaptativos, actividades creativas (como pintar o construir) o juguetes que inviten al movimiento, como juegos al aire libre.

¿Cuántos juguetes debe tener un niño?

Aunque no existe un número exacto de juguetes que un niño deba tener, muchos expertos coinciden en que tener demasiados juguetes puede abrumar al niño y disminuir su capacidad para concentrarse en una actividad o disfrutar de su juego.

Con los juguetes, vale la premisa de menos es más: elegir unos pocos juguetes de calidad, versátiles y adecuados para su edad, que fomenten un juego rico e imaginativo, es más efectivo para el aprendizaje y la diversión que tener una gran cantidad de juguetes a los que el niño apenas preste atención.

Entonces, ¿qué cantidad de juguetes sería recomendable que tuviera un niño? Pues depende de la edad y del desarrollo del niño: para niños de 0 a 3 años, se aconseja limitar el número de juguetes a unos 5-7, eligiendo, preferiblemente, aquellos que ayuden al desarrollo sensorial y motor, como pelotas blandas o juguetes de apilamiento.

Para niños en edad preescolar, de 3 a 5 años, que disfrutan más de los juegos de rol y de los juegos que fomentan la creatividad, el abanico de juguetes se puede ampliar a 7-10, dando preferencia a aquellos que fomentan las habilidades sociales, motrices y cognitivas.

En conclusión...

Elegir los mejores juguetes para niños esta Navidad no depende de las modas, sino de la edad, los intereses y las necesidades de cada niño. Al optar por juguetes educativos, sostenibles y seguros, garantizas un regalo que será divertido, útil y beneficioso para el desarrollo de tu hijo.

Da más importancia a la calidad que a la cantidad, seleccionando unos pocos juguetes que despierten el interés del pequeño y lo ayuden a desarrollar todo su potencial, respetando, al mismo tiempo, su ritmo de aprendizaje. Y recuerda que el verdadero espíritu navideño está en compartir momentos especiales con los más pequeños.

Referencias bibliográficas

Autor

Sonia SanzSonia Sanz
Experta en información relacionada con bebés y niños, embarazo y parto, m(p)aternidad y familia.

Te puede interesar…

Y tú ¿Qué opinas?
Escoge un avatar
avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar
Enviar Comentario
Comentarios (3)
avatar
Graciela
Me encanta formar parte de mibebeyyo muy buenos consejos me encantan las revistas
avatar
Moonroja
Gracias por la información información, comparé algo que se arme ya que lo único que lo entretiene sus mis trastes
avatar
Quim_Rojas
El ama su oso sonajero