Te puede interesar…





































La llegada del verano invita a pasar más tiempo al aire libre, ya sea de forma relajada o practicando deporte. Si eres amante del 'running', tanto si hace tiempo que lo practicas como si vas a empezar ahora, debes saber que el calor, a veces sofocante, de esta época del año, no debe privarte de disfrutar de este deporte.
Correr en verano tiene sus beneficios, pero es muy importante hacerlo correctamente, pues la regla de oro de todo deporte en verano es que no te falte la hidratación, por lo que resulta básico tener en cuenta algunas premisas básicas: elegir las primeras o últimas horas del día para salir a correr, llevar prendas transpirables y de algodón, elegir muy bien la ruta para evitar accidentes y, sobre todo, estar localizado para que puedan socorrerte en caso de necesitarlo.
(Te interesa: Trucos para disfrutar del sexo en verano sin pasar calor)
Dormir entre siete y ocho horas diaras es muy importante, en cualquier época del año, pero especialmente en verano, pues un mal descanso puede pasar factura al rendimiento de uno al salir a correr, lo que puede aumentar el riesgo de sufrir lesiones. ¿Sabías, además, que el sueño te hace liberar la hormona del crecimiento, lo que acelera la recuperación después de hacer un esfuerzo físico? Un sueño de calidad es siempre reparador y permite, además, mejorar la coordinación e incrementar la resistencia.
En verano es especialmente importante seguir una dieta rica en alimentos hidratantes, como frutas de temporada fresca (melón o sandía), verduras y hortalizas y un buen aporte de hidratos de carbono, pues son la "gasolina" para salir a correr. Es importante evitar los precocinados y comer pocas cantidades, pero varias veces al día. La clave está en el equilibrio.
Asimismo, resulta de vital importancia la hidratación tanto durante la actividad física como el resto del día. Toma nota de beber al menos dos litros de agua al día, sin contar con otros líquidos como jugos de fruta natural, y evitando bebidas carbonatadas azucaradas.
Si ya eres un corredor experimentado, puedes seguir con tu rutina, pero si vas a empezar a entrenar ahora, ¡no tengas prisa! Es importante que lo hagas progresivamente. Primero, debes salir un par de días a la semana y correr distancias cortas y a un ritmo suave. Poco a poco ya irás aumentando los días que salir a correr, la distancia y el ritmo. Si al principio te cansas demasiado, no tengas reparo en bajar el ritmo y caminar un ratito. Y eso sí, sal a primera o última hora del día y por zonas frescas o con sombras.
Siempre, siempre, siempre. Los estiramientos son fundamentales para evitar lesiones, sobre todo cuando empiezas a correr. Las previas al entreno son importantes porque sirven para preparar el cuerpo para la actividad física. Además, permiten hacer más efectivo el ejercicio, evitando sobrecarga muscular, ya que previenen lesiones, calambres, y contracturas, reduciendo la tensión muscular. Además, facilitan una recuperación más rápida y contribuyen a mejorar la flexibilidad muscular.
Antes de empezar con tu ruta de 'running', te aconsejamos que traces en un mapa tu recorrido y elijas una ruta con bajadas moderadas que no requieran un gran esfuerzo a nivel técnico. Y es que debes saber que no todo el esfuerzo se centra en las subidas, sino que las bajadas suponen todo un desafío para el corredor. Y es que de bajada es habitual dejarse llevar por la velocidad e ir muy rápido, pero ello puede provocarte un desgarro muscular, sobre todo si empezas a correr ahora. Así pues, ¡tómatelo con calma al principio! Y si el cuerpo te lo pide, baja el ritmo un poco, sin parar en seco, pues parar de golpe una actividad aeróbica puede ser contraproducente.
A continuación te detallamos una serie de consejos dados por médicos y farmacéuticos en relación con lo que debes tener en cuenta al practicar 'running' durante los meses de más calor.
Desde la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) recomiendan:
(Te interesa: Hombres: ¿cómo eliminar rápidamente la grasa localizada en el abdomen?)
.............
¿Algún consejo más para dar a otros 'runners' en verano? ¡Déjanos tu comentario!
Te puede interesar…