Después de haber pasado por una cesárea, muchas mamás se preguntan si el segundo parto puede ser natural. ¿En qué casos es posible tener un parto después de una cesárea? ¿Y cuándo no se puede? ¡Te lo explicamos!
La cesárea puede llegar a ser indispensable, pero también tiene algunas desventajas. Por lo tanto, está plenamente justificada la voluntad de evitar una segunda cesárea, en el caso de producirse un segundo embarazo, siempre y cuando no existan riesgos para la madre ni para el bebé.
En qué casos se puede tener parto natural tras una cesárea
Sólo se puede dar a luz de forma natural cuando la cesárea se debió a problemas específicos del primer embarazo, que no se vuelven a presentar en el segundo. Los problemas más habituales podrían haber sido:
- Sufrimiento fetal agudo: que puede deberse, por ejemplo, a la formación de un "nudo" en el cordón umbilical.
Antes de practicar un parto natural, es preciso asegurarse de que la cesárea no tuvo complicaciones, como una infección o un hematoma en las suturas, acompañada de una fuerte prolongada subida de fiebre. Esta circunstancia podría haber afectado a la elasticidad del útero, con el riesgo de ruptura al producirse un nuevo embarazo. Además, para tener plena seguridad de la cicatrización en el útero, han de haber transcurrido unos dos años desde el momento en que se produjo la intervención.
En qué casos no se puede tener un parto natural tras una cesárea
Hay algunos casos en los que no se puede practicar un parto natural después de una cesárea. Son los siguientes:
- Enfermedades crónicas de la madre, como cardiopatías, enfermedades renales, etc.
- Pelvis anómala de la mamá, es decir, demasiado pequeña o mal formada, hasta el punto de hacer difícil el paso del niño.
- Por otro lado, en los últimos tiempos, ha cobrado relevancia la conocida como “cesárea a demanda”, que es la que se realiza por petición expresa de la mujer.
En este sentido, la OMS subraya que “la cesárea, como todas las técnicas médicas, es buena o mala en función de su correcta indicación”.
La mayoría de los profesionales médicos creen que se debe reducir el número de cesáreas que se practican sin necesidad, y defienden que éstas se realicen sólo en los casos necesarios, para preservar la salud y el bienestar tanto del bebé como de la madre.
Muchas gracias yo estoy preocupada voy por una cuarta cesárea ya que después de una obt hace 10 años salí embarazada otra vez
Elylau
Mi primer embarazo fue cesárea porque no venía en posición de esto hace casi 7 años. Espero que esta sea parto normal. Que nervios ya casi es la hora!!
Negrofona18
yo tengo una cesarea y espero que mi segundo hijo sea parto normal pero creo que no sera asi xq me hare la OTB pero a ver que pasa tengo 34 semanas .. estoy nerviosa...!!
M@risol
Yo tengo 3 cesáreas ???? y apesar de que con mi segundo hijo ya tenía 7 años y medio mi tercer bebe tubo que ser a fuerzas cesárea
marzadel
hola tengo un hijo y fue cesárea por sufrimiento fetal ,ahora 9 años después me embarace, aun cuidándome :( mi ginecólogo me dice que tiene que ser cesárea por los riesgos de algún sangrando etc pero si ya tengo 9 años casi 10 será cierto que a fuerza tendría que ser así? o es por la cuestión monetaria del doctor ? que opinan ?