Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
Puede parecer extraño, pero, hoy en día, lo que debería ser normal se ha convertido en una excepción. Un parto natural o fisiológico cada vez es más raro, mientras que, por el contrario, se multiplican los partos inducidos, las cesáreas, las maniobras y las prácticas que van desde la rotura de la fuente a la administración de fármacos, como la oxitocina, pasando por la episiotomía, que aún se realiza, en muchos casos, de forma rutinaria.
Sin embargo, la naturaleza pone a nuestra disposición un mecanismo perfecto para parir de forma natural, que salvaguarda la salud tanto de la mamá como la del bebé, siempre que no se produzcan “intromisiones”. Pero ¿qué es exactamente un parto natural o fisiológico? ¿Es lo mismo un parto vaginal que un parto natural?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define como parto natural o "normal" un parto que se inicia de forma espontánea, de bajo riesgo desde el inicio del trabajo hasta el final. El feto es expulsado por vía vaginal, en presentación de vértice (es decir, con la cabeza colocada hacia abajo, en dirección al canal del parto), entre la 37ª semana de gestación y la 42ª semana de embarazo, y, después del nacimiento, tanto la madre como el bebé gozan de buena salud.
En estos casos, la OMS recomienda las mínimas intervenciones médicas para garantizar la seguridad de la mamá y del bebé, pues de otro modo se corre el riesgo de sufrir efectos colaterales.
Por tanto, en el parto natural o fisiológico, siempre que se produzca sin obstáculos, se activan de forma espontánea una serie de procesos que garantizan el perfecto bienestar tanto de la mamá como del bebé. En definitiva, no siempre un parto vaginal es natural.
Aunque muchas veces se confunden, los partos naturales y los partos vaginales son cosas distintas. ¿Cuáles son las principales diferencias? Veámoslas a continuación.
Seguidamente, enumeramos algunos de los beneficios que el parto natural conlleva, tanto para el recién nacido como para la nueva mamá.
El parto natural es un acontecimiento extraordinario. El inicio de la vida de forma natural es impagable para la mamá y el bebé.
Aquí tienes una recopilación de partos naturales insólitos, en plena naturaleza, cantando, en el agua... ¡e incluso teniendo un orgasmo! No te los pierdas, porque son una maravilla de la naturaleza y una demostración de la capacidad de las mujeres.
¡No te pierdas este impresionante video! En él, podrás ver diferentes un precioso parto en el agua, una forma muy amable de nacer, puesto que el bebé pasa de un medio líquido (dentro de la bolsa amniótica) a otro, a una temperatura muy similar.
¿Dar a luz en un coche sin ningún tipo de ayuda, de camino al hospital? ¡Es posible! La prueba la tienes en este video, en el que la protagonista da a luz en su coche, mientras su pareja conduce, en un tiempo récord. ¡No te pierdas la magia de la naturaleza!
¿Un parto orgásmico? Parece una contradicción, pero no lo es. En este video, podrás ver cómo la protagonista logra tener un orgasmo en el momento de dar a luz a su hijo. ¿Cómo puede ser?
El uso de la voz influye en nuestra mente y en nuestro cuerpo, y puede ayudar a la futura mamá a dar a luz con mayor serenidad, reduciendo la ansiedad y el dolor. En este video, una experta explica en qué consiste el parto carnático, en el que la mujer da a luz articulando sonidos y vocalizaciones, con el fin de relajar y ayudar a la dilatación.
Cuando una mujer está embarazada, es normal que tenga muchas dudas y preocupaciones. Sobre todo si se trata del primer hijo, una de las principales incertidumbres es cómo será el momento del parto: ¿sabré reconocer el inicio del parto? ¿Llegaré a tiempo al hospital? ¿Podré soportar las contracciones? ¿Pujaré bien? ¿Me dolerá?
Es totalmente normal que la futura mamá tenga miedo al parto y que tenga mucha curiosidad sobre cómo es un parto vaginal. Por esta razón, te ofrecemos un video muy instructivo y asombroso, en el que podrás ver cómo es un parto vaginal en su fase final: el nacimiento del bebé. Estamos seguros de que este video no solo te emocionará, sino que también te animará y te ayudará a eliminar tus miedos, y a ser más consciente y a estar más serena frente al momento del parto. ¡No te lo puedes perder!
En la mayoría de las ocasiones, cuando pensamos en el momento de parto, lo asociamos a una sala de partos, una camilla, ginecólogos y otros profesionales. Lo que nunca nos imaginamos es lo que vemos en los videos de partos naturales que te hemos compartido: cómo una mamá da a luz a su cuarto hijo en el agua, rodeada de plantas, con música, cantando...
¿Por qué nos fascinan estas historias? ¿Por qué nos gusta ver las formas más curiosas, excéntricas o arriesgadas de dar a luz a un bebé? ¿Es puro morbo? ¿Es admiración hacia el coraje de esta mujer? Seguramente, es una mezcla de todo, pues así es la condición de los seres humanos, curiosos por naturaleza.
.........
Si quieres compartir con otras mamás cómo fue tu parto, más abajo, en el apartado de Comentarios, puedes dejarnos tus sensaciones y tus vivencias. ¡Muchas mamás te lo agradecerán!
Te puede interesar…