Te puede interesar…





































Fármacos de toxicidad débil
Son la mayoría de antibióticos y quimioterápicos (salvo algunas excepciones, como la isoniacida, que sólo se emplea para combatir la tuberculosis), complementos vitamínicos, mucolíticos, cortisónicos (en cantidades no elevadas), desinfectantes de la cavidad oral, antiácidos, antiflatulentos, laxantes, vasoprotectores (como los bioflavónidos), antimicóticos, antibacterianos tópicos, pomadas emolientes y protectoras y anovulatorios.
¿Cómo hay que actuar si el niño ingiere medicamentos?
La intervención del médico no es indispensable, excepto si el niño ha ingerido una dosis muy elevada durante varios días seguidos. Si el pequeño tiene más de seis meses, se le puede administrar carbón vegetal activado en polvo (de venta en farmacias).
Fármacos de toxicidad media
Son el paracetamol, ácido acetilsalicílico, antidepresivos modernos, antihistamínicos, espasmolíticos, benzodiacepinas, ácido bórico (desinfectante cutáneo), antihipertensores, anticoagulantes dicumarólicos, diuréticos, integradores del hierro, productos a base de flúor para la prevención de la caries, desinfectantes cutáneos a base de mercurio, nitroderivados (medicamentos para la angina de pecho), sedantes "centrales" de la tos, fármacos antiulcerosos (Anti H2, inhibidores de la bomba protónica), antieméticos, antidiarreicos y hormonas tiroideas.
¿Cómo hay que actuar si los ingiere?
Normalmente, suelen bastar unas pocas horas de observación en régimen de hospitalización para comprobar la ausencia o la desaparición de los posibles síntomas. Si, en cambio, el niño ha ingerido todo un frasco entero de paracetamol o de aspirina, se debe acudir inmediatamente al centro de urgencias más cercano para proceder a su rápida intervención.
Fármacos de toxicidad elevada
Son algunos tipos de antidepresivos, antirrítmicos, broncodilatadores, carbamacepina (es decir, antidepresivo, antiepiléptico), digital, colquina (antigotoso). También algunos tipos de antidiabéticos orales, antiepilépticos, sedantes "mayores" (los neurolépticos), anorexizantes (anfetamínicos), antihipertensores, antimaláricos, barbitúricos.
¿Cómo hay que actuar si los ingiere?
Conviene ir cuanto antes a un hospital, pues estos fármacos pueden causar trastornos graves en el organismo.
Te puede interesar…