Te puede interesar…





































Los hongos en los pies constituyen una afección muy común. Las infecciones por hongos, o micosis, también se conocen por otros nombres, como pie de atleta o tiña del pie. De acuerdo con la Fundación Mexicana para la Dermatología, al menos 6 de cada 10 Mexicanos sufren de pie de atleta.
Si la infección por hongos se produce en las uñas de los pies, se denomina onicomicosis. Sepamos más sobre sus síntomas, su prevención y los remedios caseros que puedes poner en práctica.
También conocida como pie de atleta o tiña del pie, la presencia de hongos en los pies afecta, sobre todo, a las personas que acuden a gimnasios y piscinas. Es la forma más común de la tiña. ¿Cuáles son las principales causas de su aparición?
Los síntomas más habituales de la presencia de los hongos en los pies son los siguientes, teniendo en cuenta que, en algunos casos, los hongos pueden incluso no provocar ningún síntoma.
Nada sustituye a la visita al médico, para que diagnostique la presencia de hongos y prescriba el tratamiento oportuno, que normalmente suele ser una pomada antifúngica.
En cualquier caso, si te decides a probar alguno de estos remedios caseros para combatir la micosis, es conveniente que lo compartas con el doctor, para que te su visto bueno o, por el contrario, indique su posible incompatibilidad con el tratamiento prescrito.
Ahora, te invitamos a conocer 5 remedios caseros contra los hongos en los pies:
El aceite de árbol de té es el aceite extraído del árbol que le da nombre. Entre otras muchas propiedades, es antifúngico, bactericida y cicatrizante, y es especialmente eficaz para combatir el pie de atleta que se forma entre los dedos de los pies.
Cómo se usa: el aceite de árbol de té no debe aplicarse directamente sobre la piel en su estado puro, porque es irritante. Es preferible diluir unas gotitas en otro aceite inocuo para la piel, como el aceite de coco, el de almendras o el de oliva. Una aplicación diaria es suficiente, con el pie previamente limpio y bien seco.
En caso de irritación o molestia, su uso debe interrumpirse.
El bicarbonato de sodio tiene propiedades antifúngicas para la piel, por lo que su aplicación sobre las zonas afectadas puede contribuir a la solución de la presencia de hongos en los pies, como en el caso del pie de atleta.
Cómo se usa: se debe mezclar un puñado de bicarbonato de sodio en un recipiente con agua templada. Los pies deben quedar cubiertos y permanecer en remojo durante 20-30 minutos, un par de veces al día. A continuación, se sacan los pies del remojo y se secan bien, pero sin enjuagarlos, para que el bicarbonato siga actuando.
Otro de los múltiples beneficios que se le atribuyen al vinagre de manzana es el poder de combatir los hongos de los pies y de las uñas de los pies, si es el caso. ¿Qué hay de cierto?
Efectivamente, los ácidos del vinagre de manzana puede combatir a los hongos. Sus propiedades antifúngicas equilibran el pH de la piel y son el terror para los hongos y las bacterias.
Cómo se usa: se debe diluir una taza de vinagre en un litro de agua caliente y remover bien para mezclar los ingredientes. A continuación se sumergen los pies durante unos 20 minutos. Al sacar los pies, se deben secar muy bien. Se puede repetir la operación cuando se desee, siempre y cuando no se produzcan irritaciones, en cuyo caso se suspendería su aplicación.
El almidón que contiene la popular "maicena" es un potente absorbente de la humedad. Precisamente, humedad es lo que necesitan los hongos y las bacterias para sobrevivir y proliferar, de manera que si espolvoreamos el almidón de maíz sobre las zonas afectadas, con los pies previamente bien limpios y secos, y nos ponemos unos calcetines de algodón finos que transpiren antes de calzarnos, podemos contribuir a la eliminación de los hongos en los pies y las uñas.
Cómo se usa: aplícate el almidón de maíz, o maicena, entre los dedos de los pies y en las plantas, como talco. Recuerda que tus pies deberán estar muy limpios y secos antes de proceder.
El ajo tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas, y se encuentra entre los ingredientes estrella de los "remedios de la abuela". Su uso para combatir los hongos de los pies es altamente eficaz, según quienes lo han probado, ya que evita la proliferación de los hongos.
Cómo se usa: toma una cabeza de ajos y pela cada diente. Pon los ajos en una olla con agua y llévala a ebullición durante unos diez minutos. A continuación, apaga el fuego, deja enfriar, vierte el agua en un recipiente y sumerge los pies durante unos 20 minutos. Después, saca los pies del remojo y sécalos muy bien, para eliminar cualquier resto de humedad. Repite una vez al día hasta la desaparición de los hongos.
Si estás buscando imágenes de pie de atleta u hongos en los pies o las uñas de los pies, seguramente, es porque dudas de si las molestias que estás sufriendo en los pies, o las de alguien cercano a ti, pueden estar relacionadas con la presencia de un hongo. ¿Necesitas algunos ejemplos? Aquí los tienes.
..........
¿Alguna vez has sufrido hongos en los pies o pie de atleta? ¿Cómo se solucionó en tu caso? ¡Déjanos tu comentario!
Te puede interesar…