Coronavirus: una mujer da a luz a cuatrillizos idénticos

13 Dec 2023
Coronavirus: una mujer da a luz a cuatrillizos idénticos

Cuando la ecografía de embarazo mostró que Jenny esperaba no solo un bebé sino cuatro, ella y su pareja se llevaron una increíble sorpresa. Conoce la historia a continuación.

Icons / List-view Created with Sketch. Temas en este artículo Icons / arrow-down Created with Sketch.

La mujer estaba embarazada de cuatrillizos idénticos concebidos de forma natural, un hecho que solo ocurre una vez entre 64 millones de nacimientos. Los bebés nacieron en Dallas, Estados Unidos, en marzo, tan solo un día antes de que se decretaran las medidas de distanciamiento social por la pandemia del coronavirus en aquel país.

 

De tres a cuatro bebés en una semana

En noviembre del año pasado, Jenny y Chris Marr acudían por primera vez al ginecólogo para conocer a su bebé mediante ecografía. El embarazo había sido una sorpresa para ambos, pero cuando le preguntaron al médico si había latido, la sorpresa fue mayor cuando él les respondió que no solo latía un corazón sino tres.

De inmediato, la mujer fue trasladada a una unidad de alto riesgo por embarazo múltiple, para que los médicos le realizaran controles estrictos de manera rutinaria. Así pues, tan solo una semana después de la primera ecografía, Jenny fue citada para otro seguimiento, en donde los médicos descubrieron que no esperaba tres bebés sino cuatro.

Además, los cuatro bebés compartían placenta, lo que complicaba aún más el embarazo, pues una única placenta debía nutrir a todos los bebés por igual. Sin embargo, el embarazo se desarrolló bien y los cuatro hermanos crecieron al mismo ritmo.

Se estima que tan solo hay 72 casos de cuatrillizos idénticos documentados en el mundo, y los hijos de Jenny y Chris son uno de ellos. Además, la mayoría de casos registrados son de niñas, mientras que en este hablamos de cuatro varones: Hardy, Harrison, Hudson y Henry.

 

Nacieron de 28 semanas

Los bebés nacieron el 15 de marzo en el hospital Texas Health Presbyterian de Dallas, a las 28 semanas de gestación. Su llegada al mundo tuvo lugar mediante cesárea, y aunque esta había sido programada a las 34 semanas, los bebés no aguantaron más y nacieron antes de lo esperado.

Con poco más de un kilo de peso, los cuatro hermanos fueron ingresados en la UCIN, porque tres de ellos necesitaron oxígeno. Allí han permanecido durante diez semanas, hasta ser dados de alta hace tan solo unos días.

Ahora, sus padres se dedican totalmente a su cuidado y afirman que el estar viviendo sus primeras semanas en casa aislados por el confinamiento, les está ayudando a conocerse mejor, fortalecer los vínculos y comenzar a vivir como familia de seis.

cuatrilizos1

 Los bebés: Hardy, Harrison, Hudson y Henry.

 

Todo la información sobre el COVID-19 en el Especial Coronavirus

 

 

Gisela GómezGisela Gómez
Periodista especializada en embarazo, bebés, niños pequeños, maternidad, familia y estilo de vida.

Te puede interesar…

Y tú ¿Qué opinas?
Escoge un avatar
avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar avatar
Enviar Comentario
Comentarios (1)
avatar
Eliosa4
Todos los bebés son una bendición de Dios y a mi dios me mandó cuatro hermosos hombres a los cuales amo mucho