Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
Para concebir, no existen posturas más beneficiosas que otras. Tampoco es necesario permanecer acostada con la pelvis ligeramente elevada. La naturaleza ha provisto a los espermatozoides de un aparato locomotor que permite su ascenso por la cavidad uterina y por los tubos a una velocidad media de 2-3 milímetros por minuto, independientemente de la fuerza de la gravedad. Es natural, también, que buena parte del semen se expulse después de la relación. Basta con pensar que, de en torno a 100-150 millones de espermatozoides que se depositan en el interior de la vagina, sólo un centenar consigue alcanzar el ovocito, si el período de la ovulación es propicio.
El ambiente vaginal es fisiológicamente ácido y esta característica tiene una función protectora específica, porque inhibe la proliferación de organismo patógenos. Sería muy raro que, después de millones de años de evolución y selección natural, un proceso esencial para la supervivencia de nuestra especie, como el de la reproducción, requiriera condiciones no fisiológicas. Por tanto, no es cierto que un ambiente alcalino favorezca la supervivencia de los espermatozoides. Lavarse con agua y bicarbonato, además de ser inútil para favorecer la concepción, es una práctica peligrosa, porque disminuye las defensas del organismo frente a las infecciones genitales potencialmente dañinas, éstas sí, para la fertilidad femenina.
Es cierto que la concentración de los espermatozoides en el líquido seminal disminuye si las relaciones son muy frecuentes, si se producen cada día o varias veces al día. Sin embargo, en estas circunstancias, aumenta su movilidad, por lo que el resultado final en términos de fertilidad masculina es equivalente. Fijar determinadas cadencias para mantener relaciones sexuales o limitarlas a determinados días fértiles es inútil y contraproducente. La pareja puede angustiarse y esto sí que podría comprometer la deseada concepción.
No existe ningún alimento que favorezca la concepción. Es cierto que la obesidad y la extrema delgadez pueden obstaculizar la concepción, por lo que es aconsejable que la aspirante a mamá adopte una dieta variada y equilibrada, que evite el excesivo consumo de carne y de grasas saturadas, así como el tabaco y el abuso del alcohol, porque un organismo sano tiene mayores probabilidades de concebir y llevar a término con éxito un embarazo.
Hay muchas plantas a las cuales se les ha atribuido, a lo largo de la historia humana, el poder de inhibir o de favorecer la concepción. Todas tienen una característica común: su presunto poder nunca ha sido demostrado por estudios clínicos. Es el caso también de esta raíz sudamericana. Por lo tanto, antes de tomar algún producto de este tipo, hay que consultar con el ginecólogo.
Te puede interesar…