Te puede interesar…





































La salud auditiva en los niños es crucial, ya que cualquier daño no tratado a tiempo puede impactar su rendimiento escolar, capacidad de aprendizaje e interacción social. Aunque las causas de estos daños son variadas, pocas veces se habla del riesgo que algunos deportes representan para la audición infantil.
Actividades como el boxeo, judo o fútbol son deportes físicos que pueden ocasionar golpes directos a la oreja. Estos golpes pueden provocar:
TE SUGERIMOS 5 ACTIVIDADES DEPORTIVAS ADECUADAS PARA NIÑOS. ¡DA CLIC AQUÍ!
Las caídas que golpeen la cabeza pueden causar una perforación de tímpano, contusiones laberínticas (daño al oído interno) o fracturas relacionadas con el oído interno.
Prevención: Usar cascos de protección adecuados.
Actividades como el esquí acuático, wakeboarding o kitesurf pueden ocasionar perforaciones del tímpano tras caídas a alta velocidad.
Prevención: Emplear protectores auditivos específicos, como tapones a medida o cascos acuáticos con protección para los oídos.
Este deporte puede generar barotrauma debido a cambios bruscos de presión.
Riesgo mayor: En el buceo libre o de apnea, donde los descensos rápidos dificultan la compensación de presión. Una persona que practica este tipo de buceo podría perforarse el tímpano o romperse las membranas internas del oído (fístula perilinfática).
Menor riesgo: Buceo con tanque, siempre y cuando se practique responsablemente, ya que se cuenta con tiempo suficiente para compensar los cambios bruscos de presión.
Prevención: Detenerse ante cualquier dolor, realizar maniobras de compensación y, en buceo con tanque, seguir las prácticas recomendadas.
Aunque el riesgo auditivo es menor, la otitis externa es común tras estar en albercas o playas.
CONOCE LAS CLAVES PARA DETECTAR UNA OTITIS DE LA MANO DEL ESPECIALISTA
Prevención: Secar los oídos y mantenerlos limpios para evitar infecciones.
Cualquier lesión de oído debe ser tratada por un especialista otólogo. El diagnóstico y tratamiento oportuno pueden evitar que un problema tratable se convierta en un daño permanente. Ante cualquier síntoma o molestia, busca atención médica de inmediato.
DR. GONZALO CORVERA
Director del Instituto Mexicano de Otología y Neurotología S.C. (IMON)
www.imon.com.mx
Instagram.@imon_salud
Te puede interesar…