Te puede interesar…
- Mi bebé y yo
- Niños más inteligentes
- Actividades y juegos para niños y bebés
- Juegos para niños
- 60 Trabalenguas infantiles: Juegos de palabras para niños
60 Trabalenguas infantiles: Juegos de palabras para niños
Los trabalenguas infantiles consisten en la pronunciación de pequeños poemas sonoros difíciles de pronunciar, que siempre despiertan las risas de los más pequeños. Si estás buscando trabalenguas para niños, aquí te ofrecemos una selección con los mejores trabalenguas para niños. ¡Diviértete!
- 10 Trabalenguas cortos y fáciles para niños pequeños
- 10 Trabalenguas en español de dificultad media
- 10 Trabalenguas difíciles para niños mayores
- 10 Trabalenguas divertidos para grupos y juegos en familia
- 5 Juegos de palabras para trabajar la concentración y la memoria
- 15 Trabalenguas en inglés para niños
- Beneficios de los trabalenguas cortos para niños
- ¿Cómo introducir al niño en el mundo de los trabalenguas?
- Cómo crear nuevos trabalenguas infantiles: consejos y ejemplos
- Preguntas frecuentes sobre trabalenguas infantiles
- ¿Por qué son importantes los trabalenguas para el desarrollo infantil?
- ¿A qué edad es recomendable empezar con los trabalenguas?
- ¿Existen trabalenguas en otros idiomas para niños?
- ¿Cuál es la mejor forma de enseñar trabalenguas a un niño?
- ¿Qué beneficios ofrecen los trabalenguas en la lectura y la escritura?
- No te olvides que...
- Fuentes y Bibliografía
10 Trabalenguas cortos y fáciles para niños pequeños
Para los niños de entre 3 y 5 años, los trabalenguas cortos y sencillos son perfectos para desarrollar la confianza en el habla.
- Benito vendía bonitos baberos, baratos botines y bizcos borregos.
- La bruja piruja prepara un brebaje con cera de abejas, dos dientes de ajo, cuatro lentejas y pelos de pura oveja. ¡Qué maja es la bruja piruja!
- Lado, ledo, lido, lodo, ludo, decirlo al revés lo dudo. Ludo, lodo, lido, ledo, lado, ¡Qué trabajo me ha costado!
- Mi mamá me mima mucho y yo mimo mucho a mi mamá. Mami, me encanta que mucho me mimes a mí.
- El abuelo causó revuelo en el vuelo. ¿Qué revuelo causó en el vuelo el abuelo?
- Pepe Pecas pica papas con un pico, con un pico pica papas Pepe Pecas. Si Pepe Pecas pica papas con un pico, ¿dónde está el pico con que Pepe Pecas pica papas?
- El perro de San Roque no tiene rabo porque Ramón Ramírez se lo ha cortado. Y al perro de Ramón Ramírez ¿quién el rabo le ha cortado?
- Erre con erre, guitarra; erre con erre, barril: rápido corren los carros, del ferrocarril.
- Se sienta el que tiene sesenta, se sienta el que se encuentra cansado. Si sientes que tienes sesenta, el asiento te has ganado.
- Tres tristes tigres comen trigo en un trigal. Tanto trigo tragan que los tres tigres tragones con el trigo se atragantan.
Estos trabalenguas son excelentes para mejorar la pronunciación de sonidos simples y ayudar a los niños a adquirir confianza en su dicción.
10 Trabalenguas en español de dificultad media
Los trabalenguas de dificultad media son ideales para niños de 5 a 8 años, que buscan un poco más de desafío y pueden manejar palabras que se confunden con facilidad. Además, retan a los niños a concentrarse en la pronunciación y en la estructura de las frases, lo que les ayuda a mejorar su capacidad de hablar con fluidez.
- Por la calle Carretas pasaba un perrito, pasó una carreta y le pisó el rabito. ¡Pobre perrito que pasó por la calle Carretas!
- La sardinera sacó para asar sesenta sardinas secas. Sesenta sardinas secas, secadas solas al sol.
- El amor es una locura que solo el cura lo cura, pero el cura que lo cura comete una gran locura.
- Cómo quieres que te quiera, si el que quiero no me quiere, no me quiere como quiero que me quiera.
- La pelota bota y bota en la bota de Carlota. ¡Quita la bota, Carlota, que la pelota rebota!
- Pablito clavó un clavito en la calva de un calvito. En la calva de un calvito, Pablito clavó un clavito.
- Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal. En tres tristes trastos, tragaban trigo tres tristes tigres.
- Cuando yo digo Diego, digo digo, y cuando digo digo, digo Diego.
- La cara del loro se aclara con cloro, claro, con cloro se aclara la cara del loro.
10 Trabalenguas difíciles para niños mayores
Los trabalenguas de mayor dificultad son perfectos para niños mayores y adultos que quieren un reto adicional en su agilidad mental y verbal:
- El rey de Parangaricutirimícuaro se quiere desparangaricutirimicuarizar, el que lo desparangaricutirimicuarize un buen desparangaricutirimicuarizador será.
- En la ciudad de Pamplona hay una plaza. En la plaza hay una esquina, en la esquina hay una casa. En la casa hay una pieza. En la pieza hay una cama. En la cama hay una estera. En la estera hay una barra. En la barra hay una lora. Luego la lora a la barra, la barra a la estera, la estera a la cama, la cama a la pieza, la pieza a la casa, la casa a la esquina, la esquina a la plaza, la plaza a la ciudad de Pamplona.
- Si el caracol tuviera cara como tiene el caracol, fuera cara, fuera col, fuera caracol con cara.
- El cielo está enladrillado, ¿quién lo desenladrillará? El desenladrillador que lo desenladrille, buen desenladrillador será.
- Me han dicho que he dicho un dicho y ese dicho no lo he dicho yo. Porque si lo hubiera dicho, estaría muy bien dicho por haberlo dicho yo.
- Compró Paco pocas copas y, como pocas copas compró, pocas copas Paco pagó.
- Juan tuvo un tubo, y el tubo que tuvo se le rompió. Y, para recuperar el tubo que tuvo, tuvo que comprar un tubo igual.
- El pájaro parangutirimicuaro lo quieren desparangutirimicuarizar, el que lo logre desparangutirimicuarizarlo, será un buen desparangutirimicuarizador.
- Un limón y medio limón, dos limones y medio limón, tres limones y medio limón, cuatro limones y medio limón, cinco limones y medio limón, seis limones y medio limón…
10 Trabalenguas divertidos para grupos y juegos en familia
Los trabalenguas en grupo crean un ambiente de juego, y fomentan la risa y la diversión en reuniones familiares. Estos trabalenguas son ideales para jugar en grupo:
- Los cojines de la reina, los cajones del sultán. ¡Qué cojines! ¿Qué cajones? ¿En qué cajonera van?
- Cuando cuentes cuentos cuenta cuantos cuentos cuentas, porque, si no cuentas cuantos cuentos cuentas, nunca sabrás cuántos cuentos sabes contar.
- A Cuesta le cuesta subir la cuesta, y en medio de la cuesta, ¡Cuesta va y se acuesta!
- Un burro comía berros y el perro se los robó, el burro lanzó un rebuzno y el perro al barro cayó.
- Yo tengo una cabra ética, perética, perimpimplética, peluda, pelada, perimplimplada, que tuvo un cabrito ético, perético, perimplético, peludo, pelado, perimpimplado.
- Pata, Peta, Pita y Pota, cuatro patas, con dos patas cada pata.
- El cangrejo se quedó perplejo al ver su reflejo en aquel espejo.
- Gallo y grillo, gritan, gozan. Gozan, gritan, grillo y gallo.
- ¡Compadre, cómpreme un coco! ¡Compadre, coco no compro!, porque el que poco coco come, poco coco compra y como yo poco coco como, poco coco compro!
- El hipopótamo Hipo está con hipo. ¿Quién le quita el hipo al hipopótamo Hipo?
Estos trabalenguas fomentan el trabajo en equipo, ayudando a los niños a trabajar en grupo y desarrollar confianza en un ambiente alegre y relajado.
5 Juegos de palabras para trabajar la concentración y la memoria
Ayudan a fomentar la memoria y la concentración, favorecen la imaginación y la creatividad, sirven para enriquecer vocabulario y descubrir cosas nuevas, desarrollan el amor propio y nos hace ver que reírnos de nosotros mismos es algo maravilloso. ¡Lo tienen todo!
- Lado, ledo, lido, lodo, ludo, decirlo al revés lo dudo. Ludo, lodo, lido, ledo, lado. ¡Qué trabajo me ha costado!
- Cuando cuentes cuentos, cuenta cuántos cuentos cuentas; cuenta cuántos cuentos cuentas, cuando cuentes cuentos.
- La bruja piruja prepara un brebaje, con cera de abejas y dos dientes de ajo, cuatro lentejas y unas migas de lana de oveja.
- Lenguas luengas es lo que hace falta para no trabalenguarse si alguien no tiene lenguas luengas ¿cómo podría destrabalenguarse?
- El limpiador límpido limpia lunetas el lunes, si el límpido limpiador lunetas limpia el lunes.
15 Trabalenguas en inglés para niños
Los trabalenguas en inglés son herramientas divertidas y educativas que ayudan a los niños a mejorar su pronunciación, aumentar su vocabulario y practicar la fluidez en el idioma. Al intentar decirlos rápidamente, los niños desarrollan habilidades de dicción y coordinación verbal, lo que favorece su confianza al hablar. Además, los trabalenguas fortalecen la memoria auditiva y visual, fomentan la concentración, y facilitan el aprendizaje del inglés de una forma lúdica y motivadora.
- She sells seashells by the seashore.
- Red lorry, yellow lorry.
- Six slippery snails slid slowly seaward.
- A big bug bit a big black bear.
- Blue bluebird blinks.
- How much wood would a woodchuck chuck if a woodchuck could chuck wood?
- Peter Piper picked a peck of pickled peppers.
- Green glass globes glow greenly.
- Two tiny tigers take two taxis.
- Which wristwatches are Swiss wristwatches?
- I wish you were a fish in my dish. Be a fish in my dish, please.
- Give papa a cup of proper coffee in a copper coffee cup
- Four furious friends fought for the phone
- Why do you cry, Willy? Why do you cry? Why, Willy? Why, Willy? Why, Willy? Why?
- A tricky frisky snake with sixty super scaly stripes.
Beneficios de los trabalenguas cortos para niños
Los trabalenguas tienen muchos beneficios para los niños:
- La dificultad en la pronunciación de las palabras provoca la risa de los más pequeños, que suelen pasarlo en grande pronunciando trabalenguas especialmente pensados para ellos, cortos y de poca dificultad.
- Pero, además de ser un pasatiempo divertido, los trabalenguas potencian la capacidad de aprendizaje del niño: pronunciación correcta de las palabras, coordinación lectora, memorización, etc.
¿Cómo introducir al niño en el mundo de los trabalenguas?
Estos son los 3 pasos:
- Al principio, es importante pedir al pequeño que repita el trabalenguas despacio, hasta que lo entienda y aprenda a pronunciarlo de memoria.
- Poco a poco, con paciencia, el niño irá controlando el trabalenguas.
- Cuando ya domine su pronunciación despacio, deberá ir recitándolo cada vez más deprisa hasta tropezar con las palabras. El juego consiste en ver quién lo repite más veces sin equivocarse.
Cómo crear nuevos trabalenguas infantiles: consejos y ejemplos
Crear trabalenguas es una actividad divertida que estimula la creatividad y el pensamiento rápido de los niños. Se puede motivar a los pequeños a inventar sus propios trabalenguas como una actividad en familia o en clase. Aquí hay algunos consejos para crear trabalenguas junto con ejemplos originales:
- Elija palabras con sonidos similares: Use palabras que suenen parecido para crear confusión, como "coco" y "poco".
Ejemplo: “Coco loco tiene poco coco, pero como poco coco como, como coco como coco loco.” - Use aliteración: Repita el mismo sonido o letra en varias palabras para hacerlo más desafiante.
Ejemplo: “Siete serpientes sueltas saltan sobre siete santos solos.” - Cree historias cortas: Los trabalenguas con personajes o situaciones son más divertidos y fáciles de recordar.
Ejemplo: “Pedro Pérez prepara peras para personas pero prefiere plátanos.” - Juegue con las rimas: Las rimas dan un toque musical al trabalenguas, facilitando que los niños lo memoricen.
Ejemplo: “María mira la mariposa, la mariposa posa en la rosa.”
Estos trabalenguas personalizados permiten que los niños se sientan creativos y logren un sentido de propiedad sobre sus palabras, lo cual es especialmente valioso en su desarrollo lingüístico.
Preguntas frecuentes sobre trabalenguas infantiles
¿Por qué son importantes los trabalenguas para el desarrollo infantil?
Los trabalenguas mejoran la agilidad verbal y ayudan a los niños a articular mejor y ganar confianza en su dicción.
¿A qué edad es recomendable empezar con los trabalenguas?
A partir de los 3 años, los niños pueden comenzar con trabalenguas sencillos. A medida que crecen, se pueden aumentar las dificultades de los trabalenguas.
¿Existen trabalenguas en otros idiomas para niños?
Sí, los trabalenguas existen en diversos idiomas y pueden ser una gran herramienta para aprender nuevas lenguas.
¿Cuál es la mejor forma de enseñar trabalenguas a un niño?
Comenzar despacio, haciendo pausas y aumentando poco a poco la velocidad a medida que los domina. Se puede enseñar trabalenguas en un ambiente de juego, usando repetición y ritmo. Además, recitar trabalenguas juntos y aplaudir cada logro ayuda a mantener el interés.
¿Qué beneficios ofrecen los trabalenguas en la lectura y la escritura?
Los trabalenguas mejoran la dicción, el vocabulario y ayudan a los niños a desarrollar rapidez y precisión en el habla. También aumentan la concentración y fomentan el juego lingüístico.
No te olvides que...
Los trabalenguas infantiles son una herramienta educativa y de entretenimiento que ayuda a los niños a mejorar su lenguaje y habilidades cognitivas. Desde los trabalenguas más simples hasta los más complicados, esta práctica fortalece la dicción, la memoria y la confianza en sí mismos. Además, se pueden convertir en un juego familiar que une a todos en momentos de risa y aprendizaje.
Fuentes y Bibliografía
- Juegos con palabras para jugar con niños - por Edebé Editorial. Ver aquí
- Bueno Loja, M.I. Sanmartín Morocho, M.A. (2015) Las rimas, trabalenguas y canciones como estrategias metodológicas para estimular el desarrollo del lenguaje en niños y niñas de 3 a 4 años de edad del Centro Infantil del Buen Vivir 'Ingapirca' de la Comunidad de Ingapirca de la Parroquia Santa Ana, Cantón, Cuenca, Provincia del Azuay. Ver aquí
- “Trabalenguas y adivinanzas”, Recopilación de Carlos Silveyra. En Trabalenguas, sin equivocarse y bien ligerito. © Carlos José María Silveyra, Altea, 2004. Ver aquí.