Te puede interesar…





































La circuncisión es un procedimiento quirúrgico que consiste en retirar el prepucio, el pliegue de piel que cubre el glande del pene. Se practica por diversas razones, desde motivos médicos hasta religiosos o culturales. La decisión de realizarla debe tomarse con información clara, considerando beneficios, riesgos y contexto familiar.
Entre los posibles beneficios se encuentran:
Sin embargo, la Academia Americana de Pediatría (AAP) ha indicado que los beneficios no son suficientes para recomendar la circuncisión como práctica universal. Cada caso debe evaluarse individualmente.
El prepucio no es un tejido sin función. Protege el glande del pene, conserva su humedad natural y ayuda a mantener la zona limpia. Estas funciones deben tenerse en cuenta al considerar si se justifica la intervención.
En muchas culturas, la circuncisión va más allá del aspecto médico. Puede representar:
Es importante respetar estas motivaciones siempre que la decisión esté bien informada y se realice en condiciones seguras.
Como cualquier cirugía, este procedimiento conlleva riesgos que deben considerarse:
La circuncisión debe realizarse por un profesional calificado en un entorno clínico seguro. Esto reduce significativamente los riesgos.
Antes de tomar una decisión, se recomienda:
La circuncisión es una decisión que debe tomarse desde la información y el respeto. No existe una respuesta universal: lo importante es que cada familia actúe con amor y cuidado hacia su hijo. Consultar con un pediatra es el primer paso hacia una decisión segura y consciente.
DRA. GISELLE TORNATORE
Médica pediatra especialista en salud social y comunitaria.
Salud.infantilhoy
Instagram. @salud.infantilhoy
Te puede interesar…