¿Hay relación entre las fases de la luna y el parto?
¿Hay relación entre las fases de la luna y el parto?
4 Feb 2022
La influencia de la luna en el parto es una creencia muy ampliamente extendida. Una especialista habla sobre cómo influyen las fases de la luna a la hora de dar a luz.
La luna y sus fases influyen en los partos naturales. Observando los cambios en las fases de la luna y analizando su influencia en cerca de 7,500 partos, se concluye que la luna influye en el parto.
Fases de la luna y su influencia en el parto
En la fase deluna menguante, se encuentran más bolsas rotas con líquido amniótico teñido.
En la fase de lunamenguante nueva, se producen más partos espontáneos.
En lafase lunar creciente-llena, se observan más inducciones con dilataciones lentas, expulsivos distócicos, más alumbramientos manuales, amenazas de partos prematuros y más recurso a la cesárea.
La matrona Lina Abellán Martínez ha elaborado un artículo en el que explica detalladamente cómo influye la luna en el parto: "¿Quién no se ha parado en alguna ocasión a observar la luna y ha dejado volar su imaginación, motivado por su encanto? Algunas culturas adoraban a la luna como si de un Dios se tratara. Y es que la luna influye directamente sobre la tierra, los océanos y todos sus pobladores".
Pero, ¿cómo son estadísticamente los partos en función de las fases de la luna? La especialista te lo explica a continuación.
En la fase de luna creciente-llena se observan más inducciones con dilataciones lentas, expulsivos distócicos, más alumbramientos manuales, amenazas de parto prematuro y más cesáreas.
Por supuesto, hay partos en todas las fases lunares, pero es cierto que se produce una alteración en un tanto por ciento de esos partos según la fase lunar que haya en ese período en cuestión. Yo, baso mis conclusiones en la experiencia, tras pasar ocho años en Urgencias de Maternal, donde se producen más de 7,000 partos anuales.
Basándonos en la fuerza centrífuga de la Tierra, más la gravitatoria de la luna, y analizando una muestra de 7,368 partos, observamos cambios según la fase lunar. En luna menguante, se encuentran más bolsas rotas con líquido amniótico teñido.
En la fase de luna menguante-nueva, se producen más partos espontáneos.
En la fase de luna creciente-llena se observan más inducciones con dilataciones lentas, expulsivos distócicos, más alumbramientos manuales, amenazas de parto prematuro y más cesáreas.
Por supuesto, hay partos en todas las fases lunares, pero es cierto que se produce una alteración en un tanto por ciento de esos partos según la fase lunar que haya en ese período en cuestión. Yo, baso mis conclusiones en la experiencia, tras pasar ocho años en Urgencias de Maternal, donde se producen más de 7,000 partos anuales.
Basándonos en la fuerza centrífuga de la Tierra, más la gravitatoria de la luna, y analizando una muestra de 7,368 partos, observamos cambios según la fase lunar. En luna menguante, se encuentran más bolsas rotas con líquido amniótico teñido.
En la fase de luna menguante-nueva, se producen más partos espontáneos.
En la fase de luna creciente-llena se observan más inducciones con dilataciones lentas, expulsivos distócicos, más alumbramientos manuales, amenazas de parto prematuro y más cesáreas.
Hola somos un matrimonio estable y honrados del estado de Querétaro México queremos adoptar un pequeño no importa si es recién nacido o ya mayorcito para brindarle una nueva oportunidad de tener una linda familia por favor no lo aborten no lo abandones nosotros lo recibimos con los brazos si alguien sabe de alguna mami interesada en dar en adopción 542 175 3892 contactanos llamada o watsap muchas gracias