Huerto en casa: Actividad económica y educativa para niños
Huerto en casa: Actividad económica y educativa para niños
23 Apr 2025
Hacer un huerto en casa con tus hijos es una actividad divertida y educativa que fomenta valores importantes como la responsabilidad, la paciencia y el cuidado por la naturaleza. Este proyecto, ideal para la primavera, no requiere una gran inversión ni herramientas sofisticadas, pero ofrece beneficios psicológicos, cognitivos y físicos que contribuyen al desarrollo integral de los niños. Aquí te contamos cómo empezar un huerto sencillo y económico, además de los aprendizajes que puedes fomentar en tus pequeños.
Usa etiquetas decorativas para identificar cada planta.
Consejos prácticos para involucrar a tus hijos
Dales pequeñas responsabilidades: Haz que el niño se encargue de tareas específicas, como regar o quitar hojas secas.
Explica el proceso: Cuéntales cómo crecen las plantas y qué necesitan para hacerlo. Usa ejemplos sencillos para que comprendan.
Celebra cada logro: Cuando una planta crezca o dé frutos, felicítalos y haz que prueben su cosecha. Esto refuerza su interés y autoestima.
Sé constante y paciente: El huerto también será un aprendizaje para ti como padre. Si algo no crece como esperabas, usa la oportunidad para enseñar sobre la importancia de seguir intentándolo.
Hacer un huerto en casa con tus hijos no solo es una actividad divertida y económica, sino que también fomenta su desarrollo integral. Además de aprender sobre la naturaleza, los niños desarrollan habilidades cognitivas, valores y una conexión especial con el medio ambiente. Aprovecha esta primavera para iniciar este proyecto familiar que no solo enriquecerá sus vidas, sino también la tuya.