Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
En las mujeres, el aumento acusado de la hormona luteinizante desencadena la ovulación. Esta hormona, además, tiene un protagonismo importante en la regulación del ciclo menstrual y, tanto para los hombres como para las mujeres, es esencial para la reproducción.
(Te interesa: Cómo quedar embarazada rápido)
Hacia la etapa final de la fase folicular, se provoca un aumento de la secreción de esta hormona, que dura uno o dos días y que produce, a su vez, la ovulación, es decir, la extracción del ovocito del ovario.
Este aumento de la LH induce también a una secreción de hormonas esteroideas foliculares, como la progesterona, cuya finalidad es preparar el endometrio para la posible implantación del embrión en el caso de que el óvulo sea fecundado.
Los análisis de la hormona luteinizante en las mujeres sirven para comprender las causas de ausencia de regla, o bien de una esterilidad o hipogonadismo, que es un defecto del aparato reproductor que deviene a raíz de la pérdida funcional de las gónadas.
(Te interesa: Test de ovulación: ¿funcionan?)
La hormona luteinizante (LH) y la hormona foliculoestimulante (FSH) están muy relacionadas, puesto que ambas están implicadas en el ciclo de la mujer y controlan aspectos como el de la capacidad reproductiva, o bien el inicio de la etapa que conducirá al final de las menstruaciones y, por lo tanto, a la menopausia.
El análisis de la hormona foliculoestimulante se suele hacer junto con el de la hormona luteinizante. ¿Para qué se efectúan estas pruebas?
En la mujer, el nivel de la hormona LH puede disminuir en el caso de ausencia de reglas, aunque también puede darse el caso de que aumente a causa de insuficiencia ovárica, menstruación precoz, tumor de la hipófisis u ovario poliquístico.
Las analíticas de sangre permiten evaluar el estado y la funcionalidad de los ovarios y, mediante este estudio, se puede controlar la fertilidad de la mujer de forma detallada. Esta analítica, además, es un marcador fundamental de la menopausia.
Los niveles normales de hormona luteinizante son los siguientes:
Eso sí, ante las cifras, habrá que tener en cuenta que los niveles normalmente son más bajos en casos concretos, como la anorexia o cuando se está tomando algún anticonceptivo de vía oral.
Si te has realizado un análisis de la hormona luteinizante para averiguar sus valores en tu organismo, y el resultado es un valor elevado de esta hormona, puede significar que:
En cambio, un nivel bajo de HL se podría deber a causas como:
En el caso de que se produzca un embarazo, la hormona LH será necesaria durante los primeros 15 días para que se mantenga la función del cuerpo lúteo, mientras que el organismo produce otra hormona, la del embarazo (hCG), que mantendrá el nivel de progesterona durante los primeros meses y que nutrirá el cuerpo lúteo para que el organismo de la mujer no rechace el feto de forma natural durante el primer trimestre.
Como hemos visto anteriormente, la hormona luteinizante (LH) sirve para conocer el estado de la capacidad reproductiva de la mujer en diferentes etapas de la vida y en diferentes circunstancias del organismo. Una de estas etapas es la menopausia y su antesala, la perimenopausia.
En este sentido, el nivel de hormona luteinizante detectado por el análisis prescrito por el ginecólogo constituye un marcador fundamental para saber si la menopausia ya se ha iniciado, es decir, si los ovarios están dejando de liberar folículos, lo que significa que ya no se está ovulando.
..........
¿Conocías la hormona luteinizante y sus funciones? ¿Tienes información y experiencias que quieras compartir con otras mamás? ¡Déjanos tu comentario!
Te puede interesar…