Te puede interesar…





































Nombre propio masculino que proviene del mapuche (o mapudungún) nawel y significa “gran felino”. Hace referencia al jaguar o al yaguareté del norte de Argentina, considerado un animal sagrado para los indígenas mapuches.
(Te interesa: Nombres comunes en México)
Idealista, seguro de sí mismo y honesto. Nahuel posee una mente abierta y tiene una gran energía que contagia a los que están a su alrededor. Pese a ser una persona independiente, da mucha importancia a sus seres queridos, con quienes le gusta divertirse y pasar su tiempo libre.
Si bien no es un nombre que proviene de los pueblos indígenas mexicanos, Nahuel sí tiene su origen en el pueblo mapuche -o araucano, de acuerdo a la designación que le dan los españoles- que, aun hoy en día, habita en Chile y Argentina.
Debido a su significado -“gran felino”-, Nahuel era un nombre reservado para los guerreros y cazadores de la tribu. Es por ello que no existe una variante femenina del nombre.
(Te interesa: Nombre de bebé: Atahualpa)
El personaje más destacado con este nombre fue Nahuel Moreno (1924-1987), político argentino de tendencia trotskista.
Fundó distintas organizaciones y partidos de izquierda en Latinoamérica, entre ellos: el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y el Partido Socialista de los Trabajadores (PST), ambos en Argentina; así como Palabra Obrera y el PRT-La Verdad. A nivel internacional tuvo una activa participación en el movimiento trotskista.
La fecha relacionada a este nombre es el 1 de noviembre.
Su número de la suerte es el 7.
(Te interesa: Numerología: ¿qué número corresponde a tu personalidad?)
Otros nombres que derivan de Nahuel son Nahuelpan y Nahuelquin.
¿Quieres conocer más nombres para bebés? Te invitamos a navegar por nuestra sección de nombres de niños y niñas.
Te puede interesar…