Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
La danza es una de las disciplinas artísticas más bellas que existen y puede representar una excelente opción de actividad recreativa para los niños. A través de ella podrán conectar de una forma más profunda con su cuerpo y aprenderán a expresarse por medio de sus movimientos.
(Te interesa: Actividades para niños)
Está más que estudiado que la danza tiene beneficios a nivel psicológico y emocional, además del bienestar físico que proporciona.
A continuación, hacemos un listado de los beneficios de la danza en los niños.
Es muy importante respetar la etapa del desarrollo en la que se encuentra nuestra(o) hija(o) antes de tomar una decisión respecto a las clases de danza para niños. La siguiente guía rápida puede ayudarte a vislumbrar qué edad es la más oportuna para que tu peque acuda a una academia de baile.
En esta etapa tu hija(o) es un toddler, es decir, un niño pequeño que todavía continúa afinando sus habilidades motoras, por lo que una clase formal de baile no es la mejor alternativa para ella (él).
(Te interesa: Psicomotricidad infantil, ¿qué es exactamente?)
De hecho, entre el primer año y los 3, es posible que todavía no se muestre un interés tan marcado por la danza.
A esta edad, los niños ya pueden tomar clases de danza creativa, impartidas por profesionales, pero centradas en el desarrollo de la psicomotricidad al tiempo que comienzan a desarrollar el sentido del ritmo.
En este tipo de sesiones los niños no aprenden coreografías o técnicas de baile.
Las clases para los niños de esta edad combinan la danza creativa con las primeras técnicas de baile e instrucciones por parte de los maestros sobre cada movimiento.
(Te interesa: Los deportes más adecuados para los niños)
A partir de los 6 años, los niños están listos para tomar clases de baile de forma más estructurada y con coreografías, pues ya cuentan con la capacidad de prestar atención de manera sostenida, pueden seguir indicaciones y son capaces de estar por más tiempo en un solo lugar sin desesperarse o aburrirse.
Si estás decidida a motivar el gusto de tu hija(o) por el baile, te sugerimos cuatro estilos de danza ideales para niños y que, por más que transcurran los años, no pasan de moda.
Hay academias de baile que ofrecen clases de ballet desde los cuatro años y medio.
El ballet infantil es una disciplina artística que contribuye al desarrollo de la flexibilidad, el ritmo y la concentración. Justo se sugiere su inicio temprano debido a que el cuerpo de las niñas y los niños es más dócil. Además, el ballet requiere de una buena memoria para aprender los giros, pasos y rutinas, por lo que la memoria de "esponja" de los peques ayuda un montón.
La danza contemporánea tiene sus bases en el ballet, pero combina otros estilos de baile para crear rutinas en las que el cuerpo se mueva con mayor libertad. Asimismo, este tipo de danza explora los movimientos a nivel de suelo y generalmente se práctica sin ningún tipo de calzado.
Otra alternativa muy versátil para las infancias es la danza jazz, también conocida sólo como jazz.
En ella se combinan movimientos propios de la danza contemporánea y, por lo tanto, del ballet; la diferencia principal entre los tipos de danza anteriores radica en que es posible bailar cualquier género musical a través de una coreografía de jazz.
(Te interesa: Canciones infantiles)
México cuenta con un gran número de bailes tradicionales por cada estado de la República, por decir lo menos, ya que cada región de un estado puede tener más de un baile típico.
La danza folklórica, conocida como baile folklórico o ballet folklórico, es otro estilo de baile que enseñará a tu hija(o) la riqueza cultural del país en el que vive, al tiempo que aprende a zapatear al ritmo de la música y se deja deleitar por los trajes típicos de cada región.
Ahora bien, si las clases no terminan por convencerte, hay otras alternativas en las que tanto tu hija (o) como la familia pueden disfrutar de horas de baile ininterrumpido.
Tal es el caso del juego Just Dance, desarrollado por Ubisoft, creado en un inicio para ser jugado en distintas consolas de videojuego; sin embargo, actualmente ya no es necesario contar con ninguna consola, pues basta con descargar la aplicación en tu dispositivo móvil de preferencia y empezar a bailar.
Just Dance es compatible con cualquier dispositivo móvil iOS 12 (o superior), Android 6.0 (o superior); con Android TV, Apple TV, Chromecast; y con los navegadores web más utilizados (Chrome, Firefox, Explorer 10 y Safari).
Dentro de las ventajas más notables de Just Dance es que actualiza constantemente su lista de canciones, por lo que es un hecho que los éxitos más sonados están disponibles para bailar. Además, existe un videojuego específico para niños llamado Just Dance Kids y en su canal de Youtube oficial también puedes encontrar algunas de las canciones.
..........
¿Qué otro tipo de danza para niños conoces? ¿A tu hija(o) le gusta bailar? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Te puede interesar…