¿Te gusta cómo suena el gallego? Los nombres gallegos de niña suenan muy dulces y bonitos. ¿Has valorado la posibilidad de poner a tu futura hija un nombre en gallego, tanto si son de Galicia como si no?
La sonoridad de los nombres en gallego es preciosa, con sus aires romances y celtas a la vez. Si te gustan los nombres vascos, cántabros o asturianos, seguro que también le darás una oportunidad a estos nombres tan bonitos de las tierras gallegas.
Te invitamos a elegir el nombre del bebé, si es una niña, a través de la selección de 50 nombres gallegos para niñas que te proponemos a continuación. ¡A nosotros nos parecen preciosos!
50 nombres gallegos para niñas
- Aine: nombre con un bonito significado; "resplandor".
- Aldara: proviene de la palabra ald que significa "viejo", y de la palabra war, que quiere decir "sabio".
- Aline: de origen germano, este nombre procede de Adeline y significa "noble".
- Anduriña: nombre gallego que significa "golondrina".
- Andreia: forma gallega femenina de Andrés que quiere decir "mujer bella y valiente".
- Antía: nombre gallego de origen griego, variante de Antonia, que significa "florida, flor".
- Ánxela: forma gallega de Ángela, nombre de origen griego, que significa "mensajero".
- Arduina: nombre popular en Galicia que significa "amiga valerosa".
- Baia: forma gallega de Eulalia, nombre de origen griego, que significa "bien hablada, elocuente".
- Beltaine: nombre ancestral gallego que quiere decir "buen fuego".
- Branca: forma gallega del nombre germánico Blanca, que significa "blanca, hermosa".
- Brixida: forma gallega de Brígida, que quiere decir "fuerza".
- Caetana: forma gallega de Cayetana, de origen latino, que significa "alegre".
- Carmiña: forma gallega de Carmen, que significa "jardín de Dios".
- Cecia: forma gallega de Cecilia, que significa "ciega".
- Celtia: bonito nombre de origen céltico que, de hecho, significa "de los celtas".
- Comba: nombre gallego que significa "paloma".
- Crara: forma gallega de Clara, que significa "ilustre".
- Dores: forma gallega de Dolores, que quiere decir "aquella que sufre dolor".
- Eduvixe: forma gallega de Eduviges, que significa "luchadora".
- Eines: forma gallega de Inés, que significa "pura".
- Erea: nombre gallego que significa "paz".
- Estevaíña: forma gallega de Estefanía, que significa "coronada, victoriosa".
- Estrela: forma gallega de Estela, nombre con el bonito significado de "estrella".
- Euxea: forma gallega de Eugenia, nombre que significa "bien nacida, noble".
- Iria: de origen gallego, significa "tierra fértil".
- Lúa: nombre que es la forma gallega de "luna".
- Mariña: forma gallega de Marina, que significa "del mar".
- Martiña: forma gallega de Marta o Martina, que quiere decir .
- Maruxa: nombre que proviene del nombre hebreo Miriam, que es María en gallego y que quiere decir "la elegida por Dios".
- Merces: forma gallega de Mercedes, que significa "misericordia".
- Neves: forma gallega de Nieves, que quiere decir "la que es inmensamente blanca".
- Noela: proviene de Noia, un municipio en Galicia, y no tiene un significado en concreto.
- Nuncia: forma gallega de Anunciación, que quiere decir "anuncio".
- Otile: forma gallega de Otilia, que significa "riqueza, patrimonio".
- Pomba: nombre gallego que significa "paloma".
- Sabela: nombre de origen gallego, variante de Isabela, que quiere decir "Dios es mi juramento".
- Suevia: nombrecuyo origen se encuentra en el nombre del pueblo germánico que invadió el norte de España, los suevos.
- Tegra: forma gallega de Tecla, que significa "Gloria a Dios".
- Tereixa: forma gallega de Teresa, que quiere decir "verano" o "cosechar".
- Uxía: nombre gallego variante de Eugenia, que significa "la bien nacida".
- Xacinta: forma gallega de Jacinta, que significa "flor".
- Xandra: forma gallega del nombre griego Sandra, que significa "protectora, defensora".
- Xenoveva: forma gallega de Genoveva, que significa "mujer joven".
- Xiana: nombre gallego que proviene de Juliana, que significa "de raíces fuertes y perennes".
- Xilda: diminutivo gallego de Hermenegilda, que significa "la que vale por su ganado".
- Xoana: variante de Juana, que significa "llena de gracia".
- Xusana: forma gallega de Susana, que significa "lirio".
- Xustina: forma gallega de Justina, derivado de Justa, que quiere decir "aquella que es honrada".
- Zeltia: nombre gallego muy típico que significa "de los celtas".
..........
¿Te han gustado los nombres de niña en gallego que te hemos propuesto en nuestra selección? ¿Has oído algún otro nombre gallego de niña que te guste especialmente?
ELENA RUIZ
REDACTORA DE MI BEBÉ Y YO. Especializada en embarazo, maternidad y paternidad, bebés y niños, y coordinadora de nuestra Agenda del Embarazo.