Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
El aprendizaje del lenguaje se completa al cabo de algunos años y, durante este proceso, son muchas las preguntas que los papás se hacen sobre el habla de sus hijos. En este artículo, damos respuesta a las más frecuentes.
Después del primer año, además de decir “mamá”, “papá”, “abuela”, “papilla”, los niños más precoces se inventan su propio vocabulario, que está constituido por términos inspirados en los sonidos que cada objeto o cada animal produce: el coche es “brum", el gato, “miau", el perro, “guau”, etc.
En torno a los 18 meses, en general, todos los niños saben pronunciar correctamente unas diez palabras y, a veces, también son capaces de componer una frase con sentido, como: “mamá, comida”. Hacia los dos años, dos años y medio, el pequeño ya puede sostener un diálogo sencillo y responder a las preguntas que se le hacen.
No, no hay que preocuparse. Cada niño tiene sus tiempos, también en lo que se refiere al aprendizaje del lenguaje. Sólo un importante problema de audición, que normalmente se detecta en los primeros meses, durante las visitas de control pediátrico, puede crear retrasos significativos o grandes dificultades en la adquisición del lenguaje. Pero, si existe un caso así, seguramente ya se habrá descubierto a tiempo.
Los episodios de balbuceo son bastantes y frecuentes en los niños, especialmente alrededor de los dos o tres años. No deben preocupar, porque, si se deja al pequeño la libertad para expresarse sin corregirlo ni forzarlo, desaparecerán por sí solos en un tiempo relativamente breve.
Las niñas son más precoces que los niños en lo que se refiere al aprendizaje y utilización de las palabras. En ambos sexos, los centros principales del lenguaje se encuentran generalmente localizados en el hemisferio izquierdo del cerebro. Sin embargo, estudios neurológicos demuestran que las niñas, a diferencia de los niños, durante el proceso de aprendizaje de la palabra, utilizan ambos hemisferios del cerebro, es decir, tanto el derecho, sede de la creatividad, como el izquierdo, sede de la racionalidad.
También es posible que la precocidad de las niñas dependa de una maduración más rápida de los centros cerebrales, influenciada por el sistema hormonal, y que, en los procesos de aprendizaje, recurran a varias regiones cerebrales, comprendidas las que gobiernan la visión y los sentimientos.
Te puede interesar…