Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
El quiet book, que podríamos traducir como libro calmado, libro silencioso o libro tranquilo, es un libro hecho para mantener a nuestros hijos relajados y concentrados. Generalmente, este tipo de libro está hecho de fieltro y contiene distintas actividades con las que los niños aprenden, experimentan, aprietan, atan, sacan, colocan o tocan los distintos elementos y texturas que aparecen en sus páginas.
Se puede hacer un quiet book para niños de todas las edades, desde los más sencillos para los bebés que tienen pocos meses, a otros algo más elaborados para niños de 2 o 3 años que están en su etapa preescolar, hasta los más completos en los que los propios niños pueden colaborar en la preparación y la creación del libro.
(Te interesa: 5 juegos divertidos y estimulantes)
En primer lugar, hay que tener en cuenta que las páginas de estos interesantes libros suelen ser grandes, de unos 25x25 centímetros, y pueden ser temáticas, tratando los colores, las letras, los animales u otro tema que se nos ocurra.
La cantidad de combinaciones de materiales y actividades es infinita. Y es que la imaginación, y nuestra habilidad con las manualidades, es muy importante para elaborar un buen quiet book para los niños, aunque siempre podremos recurrir a buscar los muchos tutoriales que se encuentran en Internet.
El material principal es el fieltro, tanto fino como grueso, y de muchos colores. El fieltro es agradable al tacto y a los niños les encanta tocarlo. Para hacer la encuadernación podemos utilizar arillos, pegamento, o cualquier tipo de encuadernación que se nos ocurra y que sea adecuado para que los niños manipulen el quiet book tranquilamente. Otra opción es dejar las páginas sueltas y que la portada haga de carpeta para poder guardarlas.
Botones, corchetes, cierres, velcros, marcadores, hilo, cordones, trozos de tela (podemos aprovechar prendas de vestir que ya no utilizamos), y pegamento o aguja e hilo para unir todos los elementos. Todo lo que se nos ocurra puede servir para hacer un quiet book.
Además, podemos ir adaptando el quiet book a las necesidades del niño, quitando páginas que ya no le interesan o añadiendo otras nuevas.
(Te interesa: Actividades y juegos para niños y bebés)
Fuente: onelovelylife.co
Te puede interesar…