Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
La globoflexia es una manualidad ideal para los niños, que podemos realizar en cualquier lugar o celebración, principalmente en las fiestas de cumpleaños. Con este arte, creamos formas y figuras, aprovechando la torsión de los globos. En función de nuestra imaginación, habilidad y práctica, podremos conseguir todo tipo de creaciones, como perritos, espadas, mariposas, flores o sombreros.
En la globoflexia, no hay límites y los materiales necesarios son baratos y fáciles de conseguir: globos de tipo spaghetti, alargados y de colores, una bomba para inflarlos, y rotuladores de colores para completar las figuras con los detalles que creamos necesarios.
La globoflexia es una actividad con la que estimular y fomentar la creatividad y destreza de los niños, con la que tenemos el éxito garantizado.
(Te interesa: Papiroflexia para niños: 10 manualidades con papel)
Si nunca hemos practicado esta actividad, debemos empezar por las figuras básicas para ir agarrando práctica, ya que si nos lanzamos a hacer las figuras más difíciles acabaremos explotando los globos y la globoflexia no resultará tan divertida.
Una de las figuras más básicas, con la que empezar en el arte de la globoflexia, es hacer una espada:
Otra de las figuras típicas, con las que ir adquiriendo práctica, es una flor de 4 pétalos, para la que necesitaremos dos globos de distintos colores:
En el siguiente vídeo, aprenderemos a hacer otra de las figuras típicas de la globoflexia, el perrito:
(Te interesa: 10 ideas de juegos de plastilina para niños)
A medida que vayamos dominando la torsión de los globos, necesaria en la globoflexia, podremos realizar figuras más complicadas y espectaculares. En internet, se pueden encontrar todo tipo de ejemplos con los que aprender a realizar las figuras que más gusten a nuestros hijos.
Utilizando tres globos, dos iguales y otro más grande y de otro color, podemos hacer un bazooka láser, que será un juguete que encantará a los niños un poco más mayores:
Si nos hemos convertido en unos artistas de la globoflexia, podemos atrevernos a realizar figuras más complicadas, como un pulpo, para el que necesitaremos globos de distintos tamaños y que dejará a todos sin palabras:
(Te interesa: Manualidades ecológicas)
Te puede interesar…