Te puede interesar…
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1a-morena-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1b-morena-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1c-morena-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1d-morena-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1e-morena-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1f-morena-oscura-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1g-morena-oscura-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1i-morena-oscura-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2a-morena-oscuro-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/2b-negro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3a-rubia-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3b-rubia-2-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3c-rubia-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3d-rubia-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3e-rubia-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/3f-rubia-5-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4a-pelorroja-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4b-pelorroja-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/4c-pelorroja-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5a-afro-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5b-afro-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5c-afro-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5d-afro-4-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/5e-chico-afro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6a-china-2-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6b-china-3-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/6c-china-1-gris.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7a-chico-moreno-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7b-chico-moreno-gafas.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7c-chico-moreno-rizos.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7d-chico-moreno-oscuro.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7e-chico-barba-gorra.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7f-chico-rubio-barba.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7g-chico-rubio.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7h-chico-pelirrojo.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/7i-chico-chino.jpg)
![avatar](/media/mod_comments/avatars/1h-morena-oscura-3-gris.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
![avatar](/templates/mibebeyyo/images/default_user.jpg)
Desde la década de los 90, se ha hablado mucho del denominado "Efecto Mozart". Este efecto hace referencia a los efectos beneficiosos que produce en bebés y niños escuchar la música de este célebre compositor. Fue en los años 90 cuando en Estados Unidos surgieron algunos estudios científicos que demostraron que la música de Wolfang Amadeus Mozart tenía beneficios a nivel intelectual y creativo en los bebés.
De entre los distintos estudios de los efectos de la múscia de Mozart en los bebés, destaca el de Don Campbell, un investigador que proponía que el niño fuera estimulado musicalmente por su madre desde el vientre materno. Campbell basaba su teoría en el hecho de que el sistema auditivo del bebé se desarrolla durante el quinto mes de gestación. Es en este momento cuando el bebé empieza a reaccionar a los estímulos sonoros de la mamá. ¿Qué es lo más destacable?
(Te interesa: Beneficios de la música en el bebé durante el embarazo)
¿Cuáles son los beneficios que, según los distintos estudios científicos que se han llevado a cabo a lo largo del siglo .XX, tiene la música de Mozart en los bebés?
Las piezas de Mozart tienen unas pulsaciones por minuto y unas frecuencias de los instrumentos únicas. Estas pulsaciones y frecuencias tienen el poder, incluso, de cambiar el estado del cerebro, haciéndolo más receptivo. Esto sucede, especialmente, en las áreas del hemisferio derecho, que son las que están relacionadas con la concepción del espacio.
Las características únicas de las composiciones del célebre músico permiten una estimulación cerebral que no se da con las composiciones de otros músicos. Los sonidos puros, las notas armónicas, la métrica, el tono... Todas estas características convierten Mozart en un maestro único, difícil de imitar.
La música de Mozart ayuda a aumentar la capacidad de concentración del niño. Habituar al pequeño a escuchar música de Mozart como melodía ambiente del hogar, por ejemplo, mientras juega, potencia la capacidad de concentración del pequeño en aquello que está haciendo.
(Te interesa: Hiperactividad: síntomas y consejos para los padres)
Las características únicas de la música del compositor estimulan la capacidad de memorización y de prestar atención del niño, según diferentes estudios.
En general, la música es muy beneficiosa para los niños y la de Mozart permite, además, fomentar la creatividad del pequeño. Esto se debe al hecho de que, al escuchar las melodías del maestro, es más fácil que la mente fluya y sea más receptiva a la creación.
La música de Mozart estimula la frecuencia cardíaca en el bebé cuando todavía se encuentra en la pancita de mamá. Asimismo, contribuye a reforzar el vínculo entre la mamá y el bebé y genera endorfinas en la madre.
El hecho de que este tipo de música estimule la capacidad auditiva del bebé resulta importante para el aprendizaje del niño. Si el bebé tiene un bagaje musical desde muy pequeño, tendrá mejor capacidad auditiva más adelante, cuando tenga que aprender a diferenciar distintas melodías o entender un idioma extranjero.
Este tipo de música beneficiosa para la autoestima del pequeño. La música permite al pequeño expresar las emociones: llorar, reír, sentir miedo o alegría, etc. Además, el ritmo musical le invita a bailar y dejarse llevar.
A través de las vocalizaciones que imitan a los sonidos musicales, los bebés expresan el lenguaje de forma intuitiva y espontánea. La música de Mozart les ayuda a ello.
Relaja al niño y le ayuda a dormir mejor. Algunas de las melodías del compositor son especialmente relajantes y tienen el don de calmar y relajar al bebé, ayudándolo a gozar de un sueño reparador.
A continuación, te ofrecemos ejemplos de música de Mozart para calmar y relajar al bebé. ¡Dulces sueños!
La música clásica es, sin lugar a dudas, la preferida por los bebés y los niños. Sin embargo, esto no quiere decir que, si te gusta, también puedas poner a tu hijo salsa, merengue o música pop. Siempre que las canciones tengan un ritmo lento y resulten agradables, seguro que contribuirán a tranquilizar y serán agradables para el bebé.
Esto es así excepto con la música rok, el rap o el heavy metal. Y es que este tipo de músicas sí que tienen sonidos más fuertes y pueden asustar y acelerar el ritmo cardíaco del bebé.
Como ya hemos visto, Mozart es uno de los compositores musicales que más gustan a los pequeños. Pero también hay otras piezas de música y compositores ideales para los bebés.
Las cuatro estaciones del compositor italiano Antonio Vivaldi es un grupo de cuatro conciertos para violín y orquesta. Cada uno de ellos está dedicado a una estación: La primavera, El verano, El otoño y El invierno.
Vivaldi las compuso en torno al 1721 y se caracterizan por ser una música descriptiva, con un elementos narrativo que evoca la naturaleza y sus elementos. El ritmo de los conciertos y los instrumentos utilizados (violín, viola, violonchelo, clavecín, órgano) resultan muy agradables para el oído de los pequeños.
Tres son, principalmente, las piezas de Johann Strauss que más gustan a los pequeños: Tritsch-Trasch-Polka, la Marcha Radetzky y el Danubio Azul.
Johann Strauss II fue un compositor austriaco conocido especialmente por sus valses, que, gracias a él, se hicieron populares en la Viena del siglo XIX. Sus obras, que son muy populares, tienen un ritmo que resulta muy agradable para los pequeños.
Nació en Alemania y es uno de los músicos más admirados de la historia. Su obra se caracteriza por su perfección técnica y su gran belleza. Una de las más conocidas en Aire para cuerda en Sol, compuesta entre los años 1717 y 1723, para el príncipe Leopoldo de Anhalt.
Esta obra es de tal belleza, que es una de las piezas musicales de mayor éxito de mayores y también de pequeños.
La obra de El Cascanueces es otra de las piezas que más gustan a los bebés. Su forma musical y los instrumentos de la orquesta sinfónica hacen de este ballet de Tchaikowsky resulta estimulante para los sentidos tanto de grandes como de pequeños.
El libreto de El Cascanueces está realizado a partir de la adaptación que Alejandro Dumas padre hizo de un cuento de Hoffmann titulado El Cascanueces y el rey de los ratones, cuya historia tenía lugar en Alemania.
..........
¿Te gustan las melodías de Mozart para calmar a tu bebé? ¿Le sueles poner música clásica para relajarlo y acompañarlo en su sueño. ¡Déjanos tu comentario!
Te puede interesar…