Te puede interesar…






































Las autoridades sanitarias y los expertos exponen que, en caso de una mamá con sospecha o confirmación de infección por COVID-19, la lactancia materna es recomendable y segura.
Además, si no hay ninguna circunstancia que lo impida, la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), continúa defendiendo el contacto piel con piel inmediato tras el nacimiento, el corte tardío del cordón y la promoción del inicio e instauración de la lactancia materna desde la primera hora de vida, igual que en un parto normal.
Los beneficios y la capacidad de protección inmune que la lactancia materna ofrece a los recién nacidos y lactantes superan el hipotético riesgo de contagio.
Por otro lado, recientemente, se publicóun estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego y de la Universidad de California en Los Ángeles, en el cual se analizó la leche materna de madres con COVID-19. Este estudio describe que, en la leche de estas mamás, no se detectó que el virus que fuera capaz de infectar al bebé.
Mamá y bebé pueden y deben permanecer juntos, siempre y cuando la madre tome las medidas de higiene y prevención en la transmisión del virus, como son el uso del cubrebocas y el lavado frecuente de manos.
Además, es posible la cohabitación, es decir, que la mamá y el bebé compartan la misma habitación. No obstante, se recomienda separar la cuna a dos metros de distancia de la madre durante el descanso.
La leche materna aporta beneficios que protegen al recién nacido de infecciones respiratorias, entre otras enfermedades.
Asimismo, aunque, hoy en día, la infección por COVID-19 tiene muchas incógnitas, en estos días, se publicó un estudio por la Dra. Powell de Nueva York que demuestra que, en la leche de mujeres que tuvieron la infección, hay presencia de anticuerpos.
Si la mamá con infección COVID-19 no se encuentra bien o presenta síntomas graves, el personal médico debería informar y dar la posibilidad a la madre de extraerse leche, tanto para alimentar a su bebé como para evitar posibles complicaciones de congestión e inflamación mamaria provocadas por un vaciado inadecuado.
Además, continuar con la estimulación de la lactancia y la demanda de la misma favorecerá mantener la producción láctea. Si esta opción no fuera posible, una vez que la mamá esté recuperada, se podría plantear la relactación y dar el soporte adecuado a la mamá para que pueda reiniciar la lactancia materna si así lo desea.
Las vacunas que hasta ahora se han administrado a madres que amamantan, atenuadas o inactivadas (muertas), afortunadamente, han resultado ser seguras y, además, han generado anticuerpos de protección al bebé.
Si hablamos concretamente de las vacunas contra el COVID-19, las autorizadas en México están compuestas por fragmentos de virus (vacunas ARNm), por lo que no hay inconveniente en vacunar a madres que amamantan, pues es una prevención compatible y segura.
Actualmente, se está analizando y recogiendo datos de madres que ya han recibido la vacuna contra el COVID-19, y se han encontrado anticuerpos no solo en la sangre de estas mamás vacunadas, sino también en su propia leche materna.
Se ha podido apreciar que las consecuencias de la pandemia sí han comprometido y repercutido en la confianza de las madres para dar el pecho.
Además, se han anulado muchos grupos de apoyo presenciales a madres que amamantan, los cuales son de gran ayuda y necesarios para lograr una continuidad en este proceso. La situación actual, y, en concreto este último año, ha dado lugar a una mayor necesidad de acompañamiento y de soporte en madres que dan el pecho.
Por otro lado, se percibe un mayor deseo de lactar, precisamente, por la protección y la inmunidad que la leche transfiere al recién nacido. Los primeros días de la lactancia materna son claves para que se instaure bien. Dar el pecho no es solamente un acto instintivo; también requiere aprendizaje e información previa.
Por mi experiencia como experta, me gustaría animar a las madres que deseen una lactancia materna a que pidan ayuda si la necesitan. La mayoría de los problemas de lactancia tienen solución. Por eso, es importante recordar que no están solas en este camino, y que cuentan con profesionales que podemos dar soporte y atender a sus necesidades individuales.
Ruth Nieto
Especialista en lactancia materna
Te puede interesar…