PRENDAS SEGÚN LA TEMPORADA

Para que tu hijo luzca increíble aunque haga frío o calor, sigue estas recomendaciones.

MATERIALES DE LA ROPA INFANTIL

  • Hay que dar preferencia a los tejidos naturales, sobre todo si van a estar en contacto directo con su piel.
  • La ropa de algodón (100%) reduce el riesgo de alergias y erupciones en la piel. Este material permite que la piel transpire bien y contribuye a mantener la temperatura corporal del pequeño. Es suave y fácil de lavar.

GUÍA DE TALLAS

  • Normalmente, las tallas de ropa para bebé se clasifican por meses; desde la talla 0 meses, específica para los recién nacidos, hasta la talla 36, para los niños de 3 años. No obstante, en muchas ocasiones estas tallas no corresponden con la edad del niño, sino más bien, con su altura. Por ello te recomendamos fijarte en la altura de tu hijo a la hora de seleccionar una prenda.

TIPS PARA VESTIRLO EN LOS MESES DE…

CALOR

  • Elige prendas amplias para que el niño tenga libertad de movimiento.
  • Evita la ropa que apriete el cuello, la pancita, las muñecas o los tobillos.
  • Sólo los textiles naturales permiten que la piel transpire, así que prefiere el algodón por encima de cualquier sintético.
  • Selecciona colores claros o neutros, pues son más frescos y no absorben los rayos del sol.

BÁSICOS…

BODIES, PIJAMAS Y MAMELUCOS

  • Son de las prendas más usadas, de las cuales debes tener entre 5 y 7 de diferentes tallas. Lo ideal es que tengan broches adelante y en la entrepierna para facilitar el cambio de pañal. También conviene tener de 5 a 7 camisetas y calzoncitos.

¿DÓNDE DORMIRLO Y BAÑARLO?

COLECHO

Ideal para los primeros meses del bebé. Su característica principal es que cuenta con tres barandas; dos a los costados y una en el respaldo, el lado que queda abierto es el que se coloca pegado a la cama de los padres.

FUNCIONAL

Son muy seguras y traen cajoneras en la base de la cuna, el respaldar o a los pies, por lo que son excelentes para ahorrar espacio. 

CLÁSICA

Su vida útil es bastante prolongada, por lo que si planeas tener más hijos, es una buena inversión. Incluso hay modelos que permiten retirar los barrotes y transformarlos en cama. 

DE VIAJE

Son plegables. Existen las que se cierran como un paraguas y las que lo hacen como un compás. 

BAÑERA O TINA DE BAÑO

Un elemento imprescindible. Ten en cuenta que ésta debe estar muy firme y segura. El agua debe estar tibia y agradable al tacto.

ACCESORIOS PARA SU ALIMENTACIÓN

BIBERÓN

Es un accesorio básico si vas a poner en práctica la lactancia mixta, es decir, cuando decides alternar la lactancia materna con la artificial.

CUCHARA

Debe ser de un plástico suave para cuidar las delicadas encías de tu bebé.

PLATO

Cuando tu pequeño empiece a comer solito necesitará su propio plato o tazón de plástico para que no se rompa en caso de que lo arroje al suelo. El ideal es uno fácil de sujetar por las manitas de tu hijo y con tapa para puedas llevar su comida a donde sea.

ANDADERA

Para el crecimiento del bebé.

BACINICA

Al principio, a tu pequeño le parecerá un juguete, un objeto desconocido para explorar, hasta que se convierta en un hábito y el niño tome conciencia, poco a poco, de que puede controlar el estímulo.

MODA PARA NIÑOS MAYORES

(imagen no disponible)

CHAMARRAS TUTTI FRUTTI

Este tipo de prendas son muy importantes para abrigar a los pequeños durante el otoño y el invierno. Juntos, papás y niños, decidan el color favorito.

JUGUETES A LA VISTA

Los “primeros amigos” de tu bebé

Los juguetes añaden magia y emoción al aprendizaje sobre la vida, el funcionamiento de las cosas y cómo llevarse bien con los demás. Cuando elijas un juguete para tu hijo, siempre presta atención a la edad para la cual se recomienda; para lograr comprar el mejor juguete debemos considerar varios aspectos y nosotros hemos preparado algunos consejos y sugerencias para ti.

SI TU BEBÉ TIENE DE 0 A 1 AÑO

Juguetes que estimulen los sentidos, el movimiento y la afectividad. Es recomendable que sean de colores, texturas y sonidos diferentes, asimismo fáciles de agarrar y estimuladores del gateo. Para reforzar los lazos de amor son recomendables los peluches o muñequitos, de preferencia que no desprendan pelusa.

CUANDO TU HIJO RONDA LOS 2 A 3 AÑOS

A esta edad, los juguetes ideales son aquellos que inviten a tu hijo a explorar su entorno y permitan relacionar los hechos con causa-efecto, además de estimular la imitación y planeación.